Djokovic y unas emocionantes palabras sobre Murray: «Es un ejemplo»
Novak Djokovic comparecía por primera vez en un partido profesional desde su desafortunada lesión de menisco en Roland Garros. Lo hizo en su debut en Wimbledon 2024 y dio la sensación de que el tiempo no hubiese pasado: ahí estaba, una vez más, un ganador nato solventando su primer partido como un trámite más. Tras superar a Vit Kopriva, lo más importante para él fue las magníficas sensaciones a nivel físico, algo que ha exteriorizado en una rueda de prensa donde pone de manifiesto que su principal objetivo es sentirse en forma de cara a posibles partidos a cinco mangas.
– Primera victoria en Wimbledon
«La semana de entrenamientos, como ya he dicho, fue genial. Está claro que la competición es muy diferente, especialmente si es el primer partido oficial en la Pista Central. No sabía cómo me iba a sentir en la pista y cómo iba a responder la rodilla. Eso sí, estoy muy feliz, muy feliz por la forma en la que me he sentido, por la forma en la que he jugado y por la forma en la que me he desplazado. No podría pedir un inicio mejor de torneo».
– Comparación de cómo se encontró hoy físicamente con respecto a su último partido en París
«No es comparable porque la superficie es distinta. Las sensaciones en la pista son distintas, además de que el rival es diferente. Cerúndolo en tierra batida es un desafío muy complicado, incluso estando sano. No he sentido hoy ningún tipo de dolor que tuviera en aquel partido, eso es positivo.
Empecé con algo más de precaución, posiblemente no fui al 100% a por algunos golpes, sobre todo bolas lejanas, en el primer set. Jugué lo suficientemente bien para ganar con confianza en sets corridos. Sentí que, conforme el partido progresaba, yo me desplazaba mejor. Hubo un par de puntos, uno en el que le rompí el saque en el segundo set, en el que hice una «derrapada». Esa fue la primera en toda la temporada de hierba, no la había hecho ni en los entrenamientos, así que fue un magnífico test. Me alegró mucho poder hacerla, porque a nivel mental puedes dudar sobre si hacer ese tipo de movimientos extremos. Saber que puedo hacer eso es reconfortante y positivo».
– Sobre la retirada de Andy Murray y su relación con él a lo largo de las últimas dos décadas en el circuito
«Su retirada es una noticia muy triste para el torneo y para el mundo del tenis, aunque he oído que va a intentar jugar el dobles. Espero que pueda tener otra oportunidad en individuales en el próximo Wimbledon. Conociéndole, lo va a intentar. Su carrera ha estado marcada por la resiliencia. Campeón de múltiples Grand Slams. Leyenda de este deporte. Número uno del mundo. Que haya ido a jugar Challengers en tierra batida, su superficie menos predilecta, lo dice todo sobre su personalidad.
Es una inspiración increíble para todos los jugadores. No le importa estar horas y horas entrenando cada día. Profesional intachable, su actitud y método es algo que debería estudiarse. Su fuerza de voluntad para llevarlo todo al límite, incluso con una cadera artificial, es algo inspirador y que debería servir a los jóvenes deportistas como ejemplo, sobre todo cuando empiezan a quejarse de esto y aquello. Ha dejado una gran huella en este deporte, tanto dentro como fuera de la pista. Hay algo que me dice, repito, que va a seguir intentándolo. Se lo merece, se ha ganado todo el derecho a decir cuándo ha llegado el final, y si quiere seguir, no tengo dudas de que la gente estará feliz».
– Próxima ronda ante el desconocido Jacob Fearnley, ¿le ha visto jugar alguna vez?
«No, no le he visto jugar nunca. No sé nada sobre él, así que me tocará hacer los deberes. Sé que recibió una invitación para jugar el torneo, así que analizaré su partido de hoy para ver a qué me enfrento. Al ser británico, la grada estará de su lado. Nunca te gusta enfrentar a un británico en Wimbledon. Más allá de eso, tengo ganas de mi segunda ronda. Para mí, lo más importante es mantener esta buena sensación en pista, mantener mi cuerpo y mi rodilla en forma para poder enfrentarme a cinco sets del más alto nivel. Eso es lo que más me importa ahora mismo».
