14 octubre, 2025

DICK ROTH GANA EN TOKIO 64 LA FINAL DE 400 ESTILOS DE NATACIÓN CON APENDICITIS AGUDA – Historias de los Juegos

DICK ROTH GANA EN TOKIO 64 LA FINAL DE 400

Juegos Olímpicos de Tokio 1964. Final masculina de los 400 metros estilos de natación. Los tres máximos favoritos a ganarla tienen problemas médicos, algunos más serios que otros. El alemán Gerhard Hetz, en esos momentos en posesión del récord mundial, tenía neumonía. El estadounidense Roy Saari un fuerte resfriado y su compatriota Dick Roth apendicitis. Todos ellos disputaron la final.

Centrémonos en el caso de Dick Roth. Por aquel entonces contaba apenas 17 años. Ya en Tokio sufrió un dolor de estómago severo el día después de la ceremonia de apertura. Esa noche no pudo dormir nada debido a los dolores. Los médicos de la villa olímpica le llevaron primero a un austero centro médico para averiguar el motivo de los dolores. De allí pasó a un hospital militar de una base americana sito a unas horas de distancia y fue entonces cuando le descubrieron el origen de todo: tenía apendicitis aguda y debía ser operado de inmediato. Dick se negó a ser operado, puesto que ello conllevaría el adiós a sus Juegos. Llegó a ser preparado para la inminente operación y se buscó a sus padres, que aprovechaban el viaje a Japón para ver competir a su hijo haciendo algo de turismo por el país. Tras varias conversaciones y ante la insistencia del joven nadador se le permitió seguir participando aplazando su operación. Eso sí, se le realizaron algunas pruebas médicas y se le prohibió realizar cualquier ejercicio físico salvo en las pruebas durante la competición olímpica.

Dick Roth

Roth confesaría más tarde que cuando sufrió más dolor fue en la carrera clasificatoria, con especialmente quince segundos de intenso dolor. A pesar de ello, lograría una plaza para la final. Afirmaría que ese pase a la final le proporcionaría fuerza mental que le ayudaría de cara a ganar el oro.

Estamos en la final. En los estilos de mariposa y espalda Roth fue más lento que sus rivales, pero al llegar el estilo libre se despegó de ellos y ganó. No solo se hizo con el oro, sino que además lo haría con una marca que se convertiría en nuevo récord mundial. Saari acabó en segundo lugar y Hetz tercero, así se completó el podio…con el resto de cinco finalistas “sanos” sin poder alcanzarlo.

Al año siguiente Roth pasó por otro momento malo de salud al diagnosticarle tendinitis severa en sus brazos y hombros debido a los movimientos mecánicos de los estilos de natación. Una vez recuperado volvió a tener éxitos, principalmente en la exigente NCAA (nadaba para la universidad de Stanford) y en la Universiada de 1965. Entre 1963 y 67 se le consideró el mejor nadador de su país en la prueba de estilos individual. Apenas con 19 años se retiró de la natación para pasar a vivir en diversas comunas “hippies” y, más tarde, convertirse en un auténtico cowboy.

Dick Roth siempre reconoció que el oro olímpico -conseguido, además, en circunstancias harto difíciles- le cambió la vida. Le convirtió en un héroe nacional, seguramente por cómo lo ganó. Pero lo logró con tan solo 17 años y él quería explorar más cosas en su vida, que no se acababa ahí, pese a que uno de sus picos más altos -si no el que más- lo consiguiera con esa edad. Le quedaba mucho por vivir y se abrió a la vida.



Ver fuente