15 septiembre, 2025

Diablos Rojos es bicampeón del beisbol mexicano

1757943136_Diablos-Rojos.png


Los Diablos Rojos del México son los reyes de la pelota azteca por segundo año consecutivo, barrieron en cuatro juegos a Charros de Jalisco y obtienen su 18vo título en la Liga Mexicana.

Lee también: Carlos Narváez aportó en triunfo de Medias Rojas

La pizarra final del cuarto juego de la Serie del Rey en el Estadio Panamericano de Zapopan; ubicado en la zona metropolitana de Guadalajara, fue de 7-3, con lo que además es el 14to triunfo seguido en finales para los «Pingos», que no pierden en esta instancia desde el tercer juego de la definición de 2008 ante Sultanes de Monterrey.

Contenido

Uno de los valuartes del bicampeonato

Ahora bien, pese a irse de 4-0 en el último choque, Carlos Jesús Pérez firmó una gran participación en la Serie del Rey, dejando huella como uno de los mejores refuerzos de mitad de temporada para el conjunto capitalino. Recordemos que el carabobeño inició la temporada con Rieleros de Aguascalientes y fue transferido a su actual club el pasado 28 de julio.

No obstante, en los cuatro juegos de la recién culminada etapa final, el jugador perteneciente a Bravos de Margarita dejó promedio de .412 (de 17-7) con cinco carreras anotadas y seis impulsadas.

Su actuación incluyó dos cuadrangulares, ambos en el tercer juego el sábado, siendo sus únicos en toda la postemporada azteca, donde de paso fue uno de los bateadores venezolanos más destacados al empujar 18 rayitas -líder entre los compatriotas que participaron en estas instancias- y en 18 compromisos bateó .365 (de 74-27) con 10 extrabases –incluyendo siete dobles y un triple–, mientras que su OPS fue de .973.

El «Águila Negra» fue de menos a más

Igualmente, los aportes de José Pirela fueron vitales, aportando ofensiva y su aguerrido juego en las bases; sobre todo en la etapa cumbre de los playoffs. En 17 visitas al plato en la Serie del Rey, dejó promedio de .385 (de 13-5) con jonrón -en el juego 3 justamente- y cuatro producidas.

Asimismo, no hay que dejar de mencionar a Ricardo Pinto, que lideró a su equipo durante la postemporada en ponches (28) y obtuvo la segunda mayor cantidad de victorias (3; empatado con otros dos compañeros). Ramón Flores solo vio acción en cinco partidos, pero tuvo momentos clave, como cuando pegó doble impulsor de dos carreras como bateador emergente para auspiciar un triunfo de su equipo en la primera ronda ante Leones de Yucatán.

Canó arribó a cuatro millares

Y, aunque en menor contexto, también aportaron su granito de arena en la temporada, José Rondón, Deolis Guerra y Wilmer Font. Adicionalmente, hay que mencionar que el dominicano Robinson Canó llegó a 4.000 imparables en su carrera profesional, esto es, sumando todos los circuitos e instancias en las que ha participado.

Por su parte, José Marmolejos fue el MVP de la Serie del Rey, al disparar 10 incogibles en 15 turnos (.667) a lo largo de los cuatro cotejos ante Charros, con par de bambinazos, seis anotadas, tres traídas al plato y OPS de 1.906.

La entrada Diablos Rojos es bicampeón del beisbol mexicano se publicó primero en Líder en deportes.





Fuente: Líder en Deportes