De hacer escobillas a amenazar Wall Street. Ni lo conoces, pero un fabricante de piezas para coches ha quebrado y puede llevar a un colapso financiero

Es más que probable que nunca hayas oído hablar de First Brands. Es un proveedor estadounidense de componentes para vehículos que ha fabricado desde escobillas para los limpiaparabrisas Michelin hasta bujías, pasando por bombas de combustible y todo tipo de componentes para vehículos. También acaba de desatar una tormenta en Wall Street después de hundirse a toda velocidad.
Patrick James construyó su particular imperio a base de deuda privada, y así ha funcionado durante la última década esta compañía que se acaba de declarar en quiebra y que ha puesto patas arriba el sector financiero.
A los que apostaron a la baja les ha salido bien
Según detalla Financial Times, First Brands presentó el domingo una solicitud de protección bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras, revelando entre 10.000 y 50.000 millones de dólares en pasivos totales, mientras que sus activos solo estaban entre 1.000 y 10.000 millones. Una montaña de deuda que se ha llevado por delante a muchos inversores y que se teme que arrastre a otras empresas del sector automotriz.
Los aranceles de Trump y el brutal nivel de endeudamiento que tenía la empresa ha hecho que colapsara, tal y como Goldman Sachs llevaba advirtiendo desde la semana pasada. James llevaba años abusando de la táctica conocida como ‘factoring’, que consiste en vender a un prestamista parte de los ingresos a futuro para obtener liquidez inmediata.
La quiebra podría resultar en pérdidas de miles de millones de dólares para algunos de los principales actores del mercado de deuda privada (como el fondo Blackstone, seguro que te suena), pero también hay potenciales ganadores en Wall Street, ya que algunos fondos ya habían apostado a la baja antes del colapso de la empresa. Si no has visto ‘Industry‘ ahora es un buen momento.


A pesar de todo, First Brands ha dicho que ha conseguido una financiación de 1.100 millones de dólares procedente de fondos de crédito y espera poder seguir operando, a cambio de seguir haciendo crecer la bola de nieve. Se trata de la segunda quiebra que afronta el sector automotriz de EEUU este mismo mes de septiembre: la financiera Tricolor, que se dedica a dar préstamos para coches a consumidores de bajos ingresos, también ha anunciado un concurso de acreedores.
Imágenes | Pexels