Davidovich cree que Fonseca formará un Big 3 con Sinner y Alcaraz
Streaming ITF W100 Irapuato en directo
🎾 Kristina Novak vs Addison Yang Comiskey
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Transmite sensaciones especiales, únicas y lo que suscita en la mente del avezado seguidor del tenis va mucho más allá de su nivel actual. Joao Fonseca sigue dando pasos firmes en su progresión y demostrando que estamos ante una estrella en ciernes. Ni hace un mes era un juguete roto por encadenar derrotas inesperadas ni ahora es un Dios imbatible, pero algo en su juego y actitud hace soñar. Así lo ve Alejandro Davidovich.
Solo aquellos que conocen perfectamente los entresijos del tenis profesional, la enorme dificultad que tiene ahora mismo obtener resultados importantes a una edad temprana y la necesidad de tener paciencia y entender la existencia de diversas etapas en una fase de progresión, han sido capaces de disfrutar de esta temporada de Joao Fonseca. Mientras la volatilidad de algunos supuestos gurús alcanzaba un ruido insoportable, los que verdaderamente entienden de este deporte han sido fieles a la poderosa idea de que el brasileño lo tiene todo para ser un talento generacional y tan solo necesita tiempo.
Contenido
Fonseca tiene un potencial inmenso por desarrollar y sueña con ser la tercera pata de un eventual Big 3
Es imposible pretender que todos los tenistas jóvenes prometedores quemen etapas con la misma rapidez, como también resulta necesario tener claro que no es imperativo conseguir grandes éxitos con 18 años para terminar convirtiéndose en una gran estrella. Fonseca tiene un entorno sano que sabe lo que tiene entre manos, es un chico inteligente y tranquilo, entiende el juego y sus propia idiosincrasia, además de atesorar una ambición sin límites, una notoria ética de trabajo y una tolerancia a la frustración muy superior a la de sus coetáneos.
Todo eso lo tiene ahora que ha ganado en Basilea, pero también lo tenía hace meses cuando perdió con Schoolkate en Canadá o con Machac en el US Open de forma contundente. Los resultados inmediatos no deben hacernos cambiar la idea de que el brasileño lo tiene absolutamente todo para reventar el circuito. Así lo ven muchos de sus rivales y ha sido Alejandro Davidovich quien ha abierto la Caja de Pandora con sus palabras en la ceremonia de entrega de premios de torneo suizo. Tras caer ante Joao, el español ha sido contundente sobre lo que percibe en su rival y verdugo en esta final.
Alejandro Davidovich Fokina after losing to João Fonseca in Basel final
“You played unbelievable tennis today. You are the person of this sport. You have a bright future for sure. You’re gonna be the next Nole to beat Carlos and Jannik for sure.” ❤️ pic.twitter.com/UcxLaEKOHS
— The Tennis Letter (@TheTennisLetter) October 26, 2025
Comparar a Fonseca con Djokovic sería injusto, pero la idea de Davidovich da mucho que pensar
«Eres la nueva gran personalidad del tenis. Tienes un futuro brillante, serás el nuevo Djokovic para Sinner y Alcaraz», dijo el malagueño, retomando esa idea que pende sobre el brasileño, acerca de la posibilidad de que se convierta en poco tiempo en la tercera pata de un Big 3, que ponga en entredicho el duopolio implantado ahora mismo por Jannik Sinner y Carlos Alcaraz. No es nueva esta teoría y tampoco descabellada, aunque sí ha de ser puesta en contexto y no ser tomada de manera literal.

Lo que hizo Djokovic con Federer y Nadal requirió de muchísimos años, sinsabores de todo tipo para el serbio y unas habilidades difícilmente repetibles en la historia, teniendo en cuenta que el serbio ha de ser considerado de forma unánime como uno de los mejores deportistas de todos los tiempos. Sí parece ilusionante y factible un escenario a dos o tres años vista en el que Joao Fonseca consiga cerrar la brecha de nivel que hay entre los dos mejores del mundo y el resto.
Ahora mismo, podemos afirmar sin temor a equivocarnos que el potencial tenístico, físico y mental que se aprecia en el brasileño es infinito. Puede terminar la temporada metido en el top-30 con tan solo 19 años y transmitiendo la sensación de que su margen de mejora es amplio en todos los aspectos, tanto como sus ganas y ambición por seguir evolucionando. Comparar no solo no es bueno, sino que sería muy injusto, pero no se puede obviar que Joao Fonseca tiene muchos motivos para ilusionar a todo el mundo del tenis.
