Davide Sanguinetti revela cuál es el techo de Elena Rybakina


🎾 Marta Kostyuk vs Elena Rybakina
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
A estas alturas de la temporada, conociendo su historial y el potencial que tiene en su raqueta, podemos afirmar que el 2025 de Elena Rybakina no está yendo bien como se esperaba. Es verdad que ganó el título en Estrasburgo, que acumula unas cuantas semifinales, incluso esta semana parte como una de las principales candidatas a dar el golpe en el WTA 1000 de Canadá, pero verla fuera del top10 es algo a lo que todavía no nos acostumbramos. Davide Sanguinetti es la persona que ahora mismo se encuentra al frente del proyecto, alguien al que pudimos entrevistar hace unos meses y que, en esta ocasión, dejó unas declaraciones interesantes en el canal Supertennis.
Retirado desde la temporada 2008, no hace mucho tiempo desde que el italiano dio el paso para instalarse en los banquillos y arrancar una nueva aventura desde el otro lado de la barrera. Casi siempre trabajando en el circuito masculino, apostar ahora por una entrenar a una mujer supuso todo un riesgo para Davide, una nueva fórmula a la que todavía se está acostumbrando, tal y como explica el exjugador en la citada pieza. Con ese facilidad para comunicarse y un carisma con el que conectas rápidamente, Sanguinetti explora cómo está siendo este proceso y dónde piensa que está el techo de su jugadora.
“Hay diferencias, por supuesto”, ratifica el técnico cuando le preguntan sobre las diferencias entre el circuito ATP y el circuito WTA. “Diría que con las chicas hay que ser un poco más sensibles, necesitas otra fórmula para comunicar y plantear las cosas. En mi caso todavía soy nuevo, estoy aprendiendo y adaptándome a cada torneo que pasa. En el caso de Rybakina, me uní al equipo en febrero sin haber trabajado nunca con ella, así que me explicó el trabajo que había hecho estos últimos tiempo, así que le pedí un par de años para instalar mi propio método. En el primer año me gustaría mantener el status quo, tal ve terminar entre las seis mejores del ranking, para luego llevarla hasta el Nº1 del ranking. Para mí, tiene todo el potencial”, asegura con rotundidad.
ITALIA, AL FRENTE DEL CIRCUITO
Otro tema del que no se libra nunca el bueno de Davide es el del tenis italiano, aunque de esta pregunta no se libra nadie, independientemente de tu lugar de nacimiento. Simplemente, estamos ante una realidad súper interesante, una proeza que se estudiará con el tiempo, la hazaña de cómo un país como Italia pasó de tener un papel secundario en este deporte para convertirse en uno de las principales potenciales en todos los parámetros, incluido el más importantes, el de los resultados. Con un total de 13 jugadores dentro del top200 masculino, Sanguinetti aprovecha la ocasión para enumerar a los principales espadas y, de paso, otorgarles un apodo simpático.
“Ahora mismo todo el mundo me pregunta qué comen los tenistas italianos, a lo que siempre respondo: ¡Pan mágico!”, resuelve el ex número 42 del mundo entre risas. “Fuera bromas, la verdad es que está apareciendo muchos chicos nuevos en el circuito, cada uno con su propio estilo de juego y su propia personalidad. Veo a Jannik Sinner como una máquina de guerra, a Lorenzo Musetti como Van Gogh, a Flavio Cobolli que parece Billy el Niño por su velocidad de brazo, mientras que Luciano Darderi podría ser ‘La Cosa’ de Los 4 Fantásticos, dejando a Matteo Arnaldi en el papel de Mr. Fantástico. Y no nos olvidemos de Matteo Berrettini, aunque no esté en su mejor momento particular”, concluye.