Cuba siempre se tituló cuando jugó en Panamá

JOSE LUIS LÓPEZ|CARACAS.- Quizás los cubanos sobrevivientes de los años 50, amantes de la Serie del Caribe, esbozaron una gran sonrisa cuando se anunció la mudanza del evento 2019 desde Barquisimeto a Ciudad de Panamá.
Y es que esa Cuba de la vieja guardia hizo del territorio canaleño su bastión predilecto, al llevarse el título del evento las tres veces que se jugó allí: en 1952, 1956 y 1960.
En la primera etapa, Cuba fue un coloso. Ganó siete de las 12 ediciones del clásico, las últimas cinco de ellas en contundente fila. Entre Panamá 1956 y Panamá 1960, los cubiches no dejaron para nadie. Se llevaron el ciclo completo.
Los Rojos de La Habana fueron los campeones de 1952, mientras que los Elefantes de Cienfuegos se llevaron sus dos títulos en territorio panameño, a la sazón sus únicas participaciones en la justa.
Los Tigres de Marianao vencieron en Cuba 1957 y Puerto Rico 1958. Los Alacranes del Almendares levantaron la copa en Cuba 1949, versión inaugural, y en Caracas 1959.
Los cuatro clubes que integraban el torneo cubano de entonces, ganaron al menos una vez la gran fiesta del Caribe.
En 2014, después de 54 años Cuba volvió al torneo que alguna vez fue suyo. En Puerto Rico 2015, en el Estadio “Hiram Bithorn” de San Juan, recordó viejas glorias al ganar con los Vegueros de Pinar del Río. Cuba estaba de regreso… ¡Cómo lo estará en Panamá!
La entrada Cuba siempre se tituló cuando jugó en Panamá se publicó primero en Lider en Deportes.