16 octubre, 2025

Copa Sudamericana más criolla que nunca

1469679740_GetFile.aspx




Un equipo venezolano y tres jugadores vinotintos en diferentes clubes representan al país

Las competiciones continentales son una asignación pendiente para el fútbol venezolano; sin embargo, el rendimiento ha ido mejorando paulatinamente, con la presencia de clubes y jugadores.
Las barreras se siguen superando y para la actual edición de la Suramericana el balompié criollo logró tener hasta cuatro representantes en los octavos de final. Si bien la competición es joven -se creó en 2002- es un registro inédito.
El representante más llamativo es La Guaira, que se convirtió en el primer club venezolano en disputar esta fase del segundo torneo más prestigioso de América. Los litoralenses llegaron tras despachar a Tolima y Emelec. Su desafío actual es San Lorenzo.
Los otros embajadores están repartidos entre Brasil y Colombia. En suelo Amazónico se encuentra César González con Coritiba. “Maestrico” llegó a esta instancia, luego de sacar al Victoria y ahora les toca bailar ante Belgrano.par de cafés
En suelo cafetero están Juan Falcón (Santa Fe) y Alejandro Guerra  (Atlético Nacional).
Guerra y los verdolagas sacaron de carrera al Bolívar para medirse ante Sol de América, con la chapa de ser los campeones de la Libertadores.
Falcón tratará de llevar a los cardenales a revalidar el trofeo. Como campeones los de Bogotá iniciaron su andar en el torneo desde los octavos y su primer escollo será un grande como Cerro Porteño.



Fuente: Líder en Deportes