15 octubre, 2025

Confío mucho en el proceso

Maria Sakkari habla de su proceso para volver al top10. Fuente: Getty

Streaming WTA Bogota en directo

🎾 Emina Bektas vs Maria Camila Torres Murcia

* Ver y apostar en este partido en directo aquí.

Hace tiempo que Maria Sakkari dejó de ser una jugadora fija en el top10. De hecho, muchas eran los que pensaban que ese no era su lugar, sin saber el tremendo esfuerzo que se necesita para llegar hasta allí. Hoy la griega es una mujer totalmente diferente, pero no me refiero a que tenga un balance negativo este año (7-9) o que aparezca fuera del top60. Me refiero a las lecciones que ha aprendido tras lesionarse por primera vez en su carrera y pasar cuatro meses alejada del circuito. Después de superar la primera ronda en el WTA 500 de Charleston (6-3, 6-2 vs Stakusic), la tenista helena analizó su momento personal en la mesa de Tennis Channel.

Debut con victoria

“No he empezado bien, en los primeros juegos he estado un poco pasiva, como si me faltara intensidad. Digamos que no estaba haciendo mi mejor tenis, venía con la intención de hacerlo mejor que en los dos últimos torneos y eso quizá me ha afectado. Creo que todavía estoy lejos del nivel que puedo ofrecer, pero creo mucho en el proceso, no me queda otra que seguir trabajando duro. En este partido, por ejemplo, me han pasado muchas cosas buenas después de ir 0-3 abajo en el primer set, así que no voy a quejarme, luego en el segundo set todo fue mejor”.

Entre lo físico y lo mental

“Casi todos los partidos tienen su parte de examen mental y examen físico, este no ha sido una excepción. En mi caso, siempre me he considerado un gran atleta, siempre he creído que puedo aguantar ahí fuera el tiempo que haga falta, me encanta construir los puntos y ser sólida desde el fondo de la cancha, no importa si estoy casada, incuso exhausta. Va a ser clave arrancar ahora con la gira de tierra batida, donde las jugadoras que tienen un plan y se apoyan más en la táctica tienen cierta ventaja. Al mismo tiempo, también has de ser agresiva, no puedes tener la pasividad que he tenido hoy en los tres primeros juegos. Menos mal que me di cuenta y he podido manejarlo a tiempo”.

Su condición atlética

“Normalmente, cuando he tenido un poco más de presión encima, o cuando me he creado más expectativas, es cuando mi cuerpo lo ha pagado. De repente notas que te mueves más lenta, tu cuerpo se vuelve pesado, aunque hay veces que también es producto del calor. Cada persona reacciona de una manera diferente a estos factores, así que lo mejor es no tener muchas expectativas, no importa cuál sea tu ranking. Esto es algo que he ido aprendiendo con el paso de los años, vas notando que cada vez lo gestionas de mejor manera, aunque siempre habrá días en los que no”.

Bajón en los últimos meses

“Las cosas no han ido del todo bien desde los últimos Juegos Olímpicos, donde sufrí una lesión que me acompañó durante los próximos meses. Reconozco que cometí un error tratando de seguir jugado torneos, como en el US Open, por ejemplo, donde volví a lesionarme por precipitarme. Al final lo más inteligente fue darme un respiro, tomarme un descanso del circuito y no volver hasta la temporada siguiente. Ha sido una buena decisión alejarme un poco del tenis, pero mi ranking lo ha sufrido, así que ahora tengo que afrontar cuadros un poco más duros. Creo mucho en mis capacidades, estoy convencida de que puedo volver al lugar donde ya estuve, solo necesito tiempo. Vengo de sufrir la primera lesión de mi carrera, siempre estuve sana, así que están siendo nuevas experiencias en estos últimos meses”.

Lecciones tras alejarse del tour

“He aprendido a llevar una vida un poco más normal, la vida de cualquier ser humano, por ejemplo pasando tiempo con mis amigos, a los que nunca tenía muchos momentos para ver. He madurado en este tiempo, ahora veo las cosas mucho más claras, tanto dentro como fuera de la pista. Ese tiempo extra es muy necesario, porque cuando estás viajando por el circuito no tienes tiempo para reflexionar, ahí es todo presión, tensiones y mucho estrés. Simplemente vas de país en país sin pararte un instante a descomprimir todo lo acumulado. Es duro, pero tampoco quiero quejarme porque, al final del día, tenemos una vida llena de privilegios y comodidades, pero confieso que de vez en cuando viene bien esta desconexión para saborear la vida un poco más”.

Una persona feliz

“Me siento más feliz ahora que antes del parón. Es verdad que tuve tres años fantásticos, llegué a estar muy arriba en el ranking, pero cada semana era igual que la anterior, solo tenía dos semanas para frenar en pretemporada y ni siquiera en ese momento daba tiempo a descomprimir toda la tensión o asimilar todo lo conseguido. Ahora que he estado algunos meses fuera he podido darme cuenta de todo lo que he conseguido en mi carrera, así que voy a trabajar para volver a ese lugar. Aunque me lleve tiempo, está bien, creo mucho en el proceso”.

Ver fuente