Conclusiones que deja el torneo de Roma 2025 con Alcaraz campeón


🎾 Raphael Collignon vs Brandon Nakashima
* Ver y apostar en este partido en directo aquí.
Dos semanas de espectáculo tenístico y grandes emociones han tocado a su fin en el Foro Itálico y es momento de hacer balance. Carlos Alcaraz y Jasmine Paolini se marchan como campeones del torneo de Roma 2025, dejando unas sensaciones muy poderosas en el corazón y la mente de todos los aficionados, pero hay mucho más que analizar.
Se han vivido dos semanas inolvidables el ATP Masters 1000 Roma 2025 y el WTA 1000 Roma 2025, dos semanas de fiesta para el tenis italiano que no pudo ser redondeada debido a la grandeza de Carlos Alcaraz. El español ha dado un golpe sobre la mesa importante en un torneo que deja muchas más cosas a analizar, como la grandeza de una Jasmine Paolini que es firme candidata a ganar un título de Grand Slam más pronto que tarde.
1. Carlos Alcaraz, magia y oficio para agrandar una leyenda infinita
Es fácil perder la perspectiva de lo que está haciendo Carlos, pero tan solo basta echar un vistazo a las cifras para entender la magnitud de este jugador. Por si fuera poco, en el Foro Itálico no solo ha salido campeón, sino que lo ha hecho con oficio, madurez y una inteligencia táctica que pueden convertirlo ya en un tenista casi inabordable el tierra batida.
2. Jannik Sinner acorta pasos en su proceso por reconquistar la gloria
Que después de tres meses sin poder competir, el número 1 del mundo haya sido capaz de llegar a la final es algo que no se puede banalizar. Tiene un tremendo mérito lo hecho por el italiano y un campo base ideal sobre el que construir el ascenso a su mejor nivel de cara a Roland Garros.
3. Alexander Zverev, una crisis de juego, resultados e identidad
Su nivel de tenis preocupa, pero mucho más lo hace su actitud, que incluso puede llegar a indignar a muchos. Imbuido en una espiral negativa, el germano se queja de factores externos e incluso critica a sus rivales, incapaz de asumir la dura realidad que se está abriendo a su paso.
4. Las principales alternativas al poder establecido ganan muchos enteros
Esta gira sobre tierra batida está dejando algunos nombres que hay que tener muy en cuenta por su regularidad y nivel de juego. Musetti, Ruud, Paul y Draper son cuatro de los tenistas que mejor están rindiendo y que aterrizarán en París con más confianza a la hora de luchar contra los grandes favoritos.
5. Holger Rune y Stefanos Tsitsipas siguen suscitando dudas
El título del danés en Barcelona fue un oasis en el desierto, mientras que el griego no ha encontrado consuelo a su irregularidad ni siquiera en la tierra batida. Ambos aterrizarán en París con unas expectativas mucho más bajas de lo que su estatus como tenistas debería exigir.
6. Jasmine Paolini, predestinada al paraíso
Una jugadora total, una mujer capaz de dominar a pesar de su estatura, de defenderse con solvencia, de hacer una lectura exquisita de cada partido. En definiva, una jugadora sideral que ha dado un golpe sobre la mesa en el Foro Itálico y parece atesorar en su raqueta un título de Grand Slam.
7. Cori Gauff no para de evolucionar
Firmar dos finales en esta gira ha de ser valorado muy positivamente por parte de una mujer que cada día parece mejor adaptada a la tierra batida. Se presentará en París con una enorme motivación por levantar un título que se le ha resistido durante estos meses a pesar de su buen hacer.
8. Aryna Sabalenka no es imbatible
Perder de vez en cuando es sano y hace que vuelva a trabajar con energías renovadas. Solo así puede leerse la derrota de la bielorrusa ante Zheng. El despertar de la fiera podría darse en Roland Garros, territorio aún sin conquistar para una Sabalenka que tomará nota de este traspiés para volver con más fuerza.
9. Iga Swiatek y las alarmas disparadas
Alerta máxima ya en torno a la polaca, cuya crisis anímica es flagrante. Parece haber perdido la alegría en su tenis y necesitar urgentemente un cambio de vida o un descanso prolongado. Roland Garros puede ser el flotador que le devuelva a la vida o un lastre definitivo para su hundimiento sin remisión.
10. Qinwen Zheng recupera su mejor nivel y amenaza a las favoritas
Se echaba en falta a la china desde hace tiempo, que ha pasado por meses complicados de molestia físicas y falta de ritmo y confianza. Su actuación en el Foro Itálico la devuelve a la primera plana y hace de ella una firme candidata a la gloria en París.