Cómo instalar una silla de bebé en el coche, tanto si tiene anclaje ISOFIX como si no

Cuando esperas un bebé, la lista de cosas que tienes que preparar es enorme. Si no es tu primer hijo, lo tendrás un poco más fácil porque ya tendrás muchas cosas y, sobre todo, experiencia; de lo contrario, tu lista de nacimiento va a ser muy larga. Y da igual si compras las cosas tú, si te las prestan o si te las regalan: te aseguro que vas a tener que hacerte con cosas que no sabías ni que existían.
Una de las primeras cosas en la que pensamos los padres cuando nos ponemos manos a la obra con la lista de nacimiento es la silla infantil para llevar al bebé en el coche. Elegir una es complicado, pero las dificultades no terminan cuando por fin te decides por el modelo ideal. Cuando tienes la silla, toca instalarla.
Es más fácil de lo que parece la primera vez que la instalas
En realidad, instalar una silla de bebé en el coche no es tan difícil, pero cuesta un poco cuando lo haces por primera vez, o al menos abruma. Y no es para menos porque la silla no es simplemente un objeto en el que viaja tu bebé dentro del coche, sino que es el elemento de seguridad infantil que protege la vida de tu bebé en cada desplazamiento. Tiene una importancia enorme, por eso, es lógico que te preocupe que esté bien instalada para que cumpla perfectamente su función. Al fin y al cabo, una silla infantil mal instalada es como si el bebé viajara sin silla.
Por otro lado, la mayoría de sitios donde compras la silla te ofrecerán su ayuda para montarla. Viene bien para que aprendas cómo se hace, tanto si la silla tiene anclaje ISOFIX como si no y se instala con cinturón.


En el primer caso, su montaje es bastante más sencillo, pero no pienses que las sillas con ISOFIX son más seguras: los dos tipos de sillas tienen los mismos estándares de seguridad, simplemente es más fácil instalar las que tienen ISOFIX. Lo que debes tener claro es que hasta los 15 meses es obligatorio que el niño viaje en una silla a contramarcha, aunque se recomienda que siga en esta posición hasta que tenga 4 años, si es posible.
Los anclajes ISOFIX son dos barras metálicas ancladas al chasis del coche. La silla se engancha a esos anclajes con unos brazos que tiene en su parte inferior. Para conectar esos puntos de anclaje de la silla con los ISOFIX del coche hay que extraer al máximo esos brazos, colocar la silla en el asiento del vehículo y empujar la silla contra el respaldo trasero de vehículo.
Automáticamente, los anclajes de la silla se fijan a los enganches ISOFIX. Tiene que sonar un ‘click’ en cada uno de los dos anclajes y hay otro indicador que te dirá si has anclado la silla correctamente: en cada brazo hay un indicador de color, si está rojo, la has anclado mal, mientras que el verde indica un montaje correcto.


El siguiente paso es ajustar longitudinalmente la silla para que quede pegada al respaldo. Recuerda que has extraído al máximo los brazos de los anclajes ISOFIX en el primer paso, así que ahora tienes que meterlos tanto como sea necesario para que la base de la silla quede bien sujeta con el respaldo y no haya ningún tipo de juego. Cada silla tiene su mecanismo para llevar a cabo este ajuste y lo normal es que tengan otro indicador para que te asegures de haberlo hecho bien, también con un sencillo código con los colores rojo y verde.
El tercer paso es colocar el tercer punto de apoyo de la silla ISOFIX o de la base de la silla: la pata. Su función es que, en caso de frenazo o accidente, la silla no cabecee hacia delante.


Cuando los dos pasos previos se han realizado correctamente, hay que extender la pata para que apoye bien en el suelo del vehículo. También hay un indicador rojo que te dice si lo estás haciendo mal y uno verde cuando la posición es correcta.
De todas formas, debes asegurarte de que el montaje está bien hecho comprobando que la silla no baila ni tiene holguras con el respaldo del asiento trasero del vehículo, con la banqueta de ese asiento y con el suelo.


Algunas sillas más antiguas, en lugar de tener pata de apoyo cuentan con una sujeción superior como tercer punto de sujeción. Es una correa con un gancho que se ancla a una argolla ubicada detrás del respaldo, digamos que en la parte del respaldo que da al maletero. Esta argolla se llama Top Tether. Su función es la misma que la de la pata.
Si la silla no tiene ISOFIX o tiene anclaje mixto (ISOFIX y cinturón) porque la vas a montar en un coche sin anclajes ISOFIX, la instalación requiere un poco más de tiempo. Cada silla suele tener su propio sistema y cuenta con unas indicaciones claras para que sepas por dónde introducir el cinturón, por dónde pasarlo y cómo ajustarlo para evitar que la silla se mueva y quede bien sujeta.
Imágenes | Acontramarcha, Volvo, Motorpasión