23 octubre, 2025

“Claro que me gustaría ser más alta, pero acepto lo que soy”

Jasmine Paolini celebra su pase a semifinales. Fuente: Getty

Mientras la parte alta del cuadro no ha podido ser más cuadriculada, la parte baja nos ha regalado dos grandes historias que contar. Una es la de Jasmine Paolini, jugadora de 28 años que por primera vez pisa las semifinales de Grand Slam. Tenía que ser en Roland Garros, el lugar donde las italianas han escrito su nombre con letras de oro este siglo. Tras vencer a Rybakina y antes de medirse con Mirra Andreeva, la Nº15 mundial habló sobre su papel en París, sus armas secretas y su deseo de seguir avanzando también en dobles, donde también está en semifinales junto a Sara Errani.

Doblete de victorias

“Hoy ha sido un día perfecto, tanto en individuales como en dobles. En individual tuve un partido realmente duro, pero estoy feliz de haber logrado remontar en el tercer set, sobre todo después de lo difícil que fue manejar el segundo. Pero sí, estoy muy contenta con mi actuación y, por supuesto, también estoy muy contento por el dobles”.

Sin problemas con su altura

“No tengo ninguna arma secreta, ojalá fuera más alta, porque podría sacar mejor, pero creo que acepto muy bien todo lo que tiene que ver con mi cuerpo. Soy bajita, lo sé, pero intentamos que esto no sea un problema, así que buscamos hacer algo diferente para mejorar otros aspectos, como el servicio. Claro que desearía ser más alta, pero estoy bien, acepto lo que soy”.

Sara Errani, compañera y asesora

“Ella me está ayudando mucho, jugar al dobles con ella me permite hablar mucho de tenis, puedo preguntarle por estrategias, puedo pedirle consejos sobre lo que hacer dentro de la cancha. Gracias a todo eso hoy juego mejor. Sara es una persona que me puede ayudar mucho, ella ya jugó una final de Grand Slam, así que ya estuvo en esa posición. Creo que es alguien que puede ayudarme en muchos aspectos”.

Un 2024 de escándalo

“Creo que comencé a jugar mejor y a ser más consistente a mediados del pasado mes de julio. Poco a poco, partido tras partido, me fui sintiendo más convencida de que puedo jugar a un nivel superior. Ha sido todo un proceso, no es como si cambiar algo de repente, la diferencia es que ahora entro en la cancha y veo que tengo posibilidades de ganar cada partido. Antes, en cambio, cuando jugaba contra las mejores pensaba que necesitaba un milagro para ganar. Incluso te puedo decir que perdía los partidos antes de jugar”.

No piensa retirarse de ningún cuadro

“Decidí jugar dobles aquí y para mí es tan importante como el individual. Si entras a competición, en mi opinión, tienes que terminar. Entiendo también el otro lado, no puedo criticar a nadir, pero para mí es importante pisar la pista e intentar ganar cada ronda que juego”.

Andreeva en semifinales

“Será un partido difícil, jugué contra ella en Madrid y creo que ya es una gran jugadora. Es muy joven, pero es muy buena mentalmente y sabe defender bien. Ella puede sacar bien, será un duelo muy complicado, pero estamos en semifinales, así que a estas alturas ya no hay opciones de tener partidos fáciles”.

Cuestión de confianza

“Para mí fue un proceso largo, sentía que necesitaba creer en cada paso que daba. Por ejemplo, la primera vez que llegué al top100 lo hice con dudas, pero ahora creo que debía haber alcanzado esa meta mucho antes, el problema es que no estaba lista. Cada paso que di lo di en el momento donde creía que podía hacerlo. El problema era yo, ya que era yo la que no creía que podría conseguir todas estas cosas que estoy alcanzando ahora, la situación no tiene nada que ver a cuando era joven. No sé para los demás, deberían preguntarles”.

Ver fuente