29 septiembre, 2025

China inaugura un espectacular tren bala para impulsar el turismo de esquí

China inaugura un espectacular tren bala para impulsar el turismo

¿Te imaginas salir de Sevilla y en 4 horas y media cómodamente sentado plantarte en Ginebra para ir a esquiar?. ¿O Hacerlo en el mismo tiempo desde Barcelona a Salzburgo o Madrid a Zurich?. Pues esto es lo que tardarán este mismo invierno los ciudadanos de Pequín que quieran llegar hasta las mejores estaciones de esquí de China, situadas del noroeste de su país, gracias a la inauguración de un nuevo tren de alta velocidad que es capaz de circular a 350km/h y adaptarse a las rigurosas condiciones meteorológicas de aquella geografía.

La inauguración de este tren bala entra dentro del programa del Gobierno de China para impulsar el negocio del turismo de esquí en las montañas Changbai, en la provincia nororiental de Jilin. Allí se asegura que están las mejores estaciones invernales del país.

Pese a que en China la mayoría de esquiadores alquilan su material, los asientos, con entrada USB, tienen un espacio adicional para acomodar los esquís para aquellos que se lo hayan comprado. Se espera que para 2030 la venta de este equipamiento haya incrementado notablemente gracias al programa de impulso al consumo que se ha puesto en marcha por parte del Gobierno, con facilidades para las compras entre la cada vez más clase media-alta.

El tren cuenta con características de accesibilidad especiales como vagones con puertas más anchas para facilitar el acceso a sillas de ruedas; aseos sin barreras para personas con problemas de movilidad; áreas de almacenamiento de sillas de ruedas; y letreros en Braille.

Los vagones del CR400BF-GZ Fuxing incluyen diferentes opciones para viajar


Para esta linea se ha optado por el CR400BF-GZ Fuxing (la letra “G” indica que es una versión adaptada para climas fríos del CR400BF y la Z para condiciones extremas) diseñado especialmente para condiciones de frñio extremo. Es el único tren del mundo que puede operar a velocidades constantes de 350 km/h (aunque en ensayos alcanzó los 450 km/h) con temperaturas que oscilan entre -30ºC y -40ºC y por vías ferroviarias donde puede haber nieve.

Así, el vagón incluye un sistema de calefacción inteligente que se regula en función de la temperatura exterior, para que los viajeros no se encuentren con saltos en el termómetro que les hagan pasar de mucho calor dependiendo de la zona por donde circule el tren, al frío.

Los trenes bala CR400BF-GZ Fuxing están fabricados para soportar condiciones climáticas adversas, incluidas las ventiscas. Los vagones están diseñados con materiales más herméticos para evitar la entrada de nieve y aire frío. El tren también cuenta con un equipo tracción mejorada que garantiza la estabilidad de las ruedas, reduciendo el riesgo de deslizamiento en condiciones de nieve.

Para hacernos una idea de las condiciones extremas a las que se enfrenta este tren, se han instalado depósitos de agua climatizada debajo de las puertas correderas del tren para evitar que se congelen debido a la importante diferencia de temperatura entre el interior y el exterior de los compartimentos. Además, se ha instalado un sistema de calefacción debajo de los aseos para evitar que el agua se congele.

Para garantizar que se pueda minimizar cada fallo, en cada tren, además de conductores y azafatos/as, incluye un equipo de cinco mecánicos. Es el que se encarga de hacer las inspecciones rutinarias y chequeo antes de la salida.






maquinista

Un maquinista a bordo del CR400BF-GZ Fuxing

tren bala CR400BF-GZ Fuxing
tren bala CR400BF-GZ Fuxing
mecánicos del  CR400BF-GZ Fuxing

Personal mecanico del  CR400BF-GZ Fuxing realizando un chequeo al tren

Por supuesto, toda la extensión de la linea de alta velocidad de este tren está cubierta por internet 4g y 5g. También esta red de comunicaciones está construida con materiales que soporten condiciones extremas de temperatura y vendavales.

Dado que el ferrocarril atraviesa el corazón de la región montañosa de Changbai, el 77% de la vía se construyó sobre puentes o por el interior de túneles. Los constructores superaron los desafíos que planteaban las temperaturas extremadamente frías y la complejidad geológica con equipos de instalación desarrollados específicamente y materiales resistentes al frío.

También priorizaron la preservación del medio ambiente mediante la construcción de puentes que permiten a la fauna pasar de un lado a otro, como el tigre siberiano.

Jilin, ubicada al norte del país, suele tener nieve polvo. Actualmente hay 68 estaciones de esquí de todo tipo y tamaño. Muchos empresarios locales han ido montando remontes aquí y allá. Pero se espera que con el impulso y la llegada de más esquiadores desde Pekín y otras ciudades de China, haya una reordenación de todas estas instalaciones. Algunas desaparecerán y otras serán absorbidas por otras vecinas. Se calcula  que actualmente hay unos 398 kilómetros de pistas entre todas ellas. Entre noviembre de 2024 y marzo de 2025, esta zona recibió a 170 millones de turistas chinos con un aumento del 35% con respecto al año anterior.

beidahu

En Jilin está Beihadu, una de las estaciones de esquí más grandes de Asia tras las recientes ampliaciones de pistas

Ver fuente