19 octubre, 2025

China abre la mayor estación de esquí cubierta del mundo

Shenzhen, la mega ciudad tecnológica de China, ha inaugurado un nuevo hito global en los deportes de invierno: el HUAFA SNOW BONSKI. Este complejo, también conocido como Shenzhen Ice & Snow World, abrió sus puertas al público este pasado sábado 29 de septiembre y se ha convertido en el centro de esquí cubierto más grande del mundo, con una impresionante zona de nieve de 100,000 metros cuadrados.

Ubicado cerca del Centro Mundial de Convenciones y Exposiciones, el diseño exterior del edificio está inspirado en una ballena azul saltando del agua y con una fachada LED de estilo ciberpunk según relata el estudio encargado. El proyecto fue financiado por el grupo empresarial chino Zhuhai Huafa, con una inversión reportada de más de 3.500 millones de euros.

shenzen ski

Exterior del HUAFA SNOW BONSKI de Shenzen (China)

Contenido

Instalaciones de nivel mundial para todos

El HUAFA SNOW BONSKI está diseñado tanto para deportistas profesionales como para familias y aficionados. Cuenta con cinco pistas, todas ellas preparadas para entrenamientos con una longitud entre todas ellas de 1,56 kilómetros.

No obstante su pista más larga hace 463 metros, por lo que no supera los 641 metros del Alpincenter in Bottrop de Alemania, aunque si tiene una mayor pendiente máxima,18º, con un descenso vertical de 83 metros.

Son datos que les ha permitido obtener la homologación FIS para poder organizar competiciones internacionales. Se supone que no de gran calado, sino al estilo de las que se hacen en Ski Dubai, donde corredores de federaciones de ‘segunda’ van a buscar puntos para clasificarse en eventos mundiales. Lógicamente las carreras que Shenzhen Ice & Snow World puede organizar según su homologación son técnicas, en concreto Slalom y Slalom Paralelo.

Si se espera pode organizar competiciones internacionales en el terrain park que se ha montado, donde se entrenarán riders profesionales tantode esquí como de snowboard. China es una potencia emergente en deportes FIS de Freestyle donde ya suelen conquistar los podios durante la temporada. 

El HUAFA SNOW BONSKI está dotado de un avanzado sistema de monitorización de la nieve y el ambiente dentro de la cúpula para  poder mantener temperaturas constantes de -6°C durante todo el año, un gran contraste con los 31°C promedio del verano en Shenzhen. Como ya es habitual en China, toda la energía para mover estas instalaciones son renovables, lo que abarata enormemente los costes. Por otra parte, un sistema de reutilización del agua garantiza que cuando se deshace la nieve apenas hayan pérdidas, creando una especie de circuito cerrado. Son elementos que permiten la viabilidad de instalaciones tan colosales. 

Más allá del esquí, el HUAFA SNOW BONSKI presenta un «País de las Maravillas de Hielo y Nieve» de 4.000 metros cuadrados con 14 atracciones interactivas para todas las edades. Para aquellos que no esquían, el complejo ofrece una cascada de hielo suspendida y una instalación de buceo interior en una piscina de 33 metros de profundidad. En la zona «seca» del recinto, los visitantes pueden disfrutar de una piscina de olas cubierta con agua climatizada a +28°C, un rocódromo y pistas de ciclismo con saltos. Para completar la experiencia, el complejo cuenta con un hotel JW Marriott con vistas panorámicas a las pistas de esquí, además de tiendas, restaurantes y otras instalaciones.

Un buen número de aficionados al esquí y al snowboard quisieron estrenar las instalaciones del Shenzhen Ice & Snow World el fin de semana de apertura

Un nuevo motor para el turismo y el deporte

Este proyecto no solo llena un vacío en instalaciones de nieve de alta calidad en la región, sino que también establece un innovador modelo de «deportes de nieve + atletismo + turismo cultural». Su objetivo es impulsar el crecimiento de la industria deportiva, cultivar nuevos talentos en disciplinas de invierno y dinamizar la economía cultural y deportiva de el Área de la Gran Bahía, una zona con más de 87 millones de habitantes que incluye nueve ciudades, entre ellas Hong Kong, Macao y Guangzhou, ahora todas conectadas cómodamente por puentes sobre el mar.

La dirección del centro planea organizar competiciones internacionales y promover el esquí para todos, con la posibilidad de establecer camps de entrenamiento para los Juegos de Invierno Juveniles en el futuro. No han indicado qué  modalidades pero se supone que de freestyle. Este ambicioso proyecto busca atraer tanto a turistas internacionales como a atletas de élite, ofreciendo una experiencia integral y completa para visitantes de todo el mundo.

Con esta apertura, China consolida su dominio en el sector, albergando los seis centros de nieve cubiertos más grandes del mundo y 11 de los 15 más grandes. Y la expansión no se detiene aquí: ya está en construcción un complejo aún mayor cerca de Shanghái, el Taicang Alps Resort, que para 2029 combinará sus dos fases para alcanzar una superficie de nieve interior de 190,000 m². Aquí si hay previsión de construir la pista interior más larga del mundo, con 690 metros de largo y 120  metros de desnivel.

Las pistas de esquí del Shenzhen Ice & Snow World se extienden a ambos lados de la instalación encontrándose en el medio

Ver fuente