19 octubre, 2025

César Suárez: Del terreno a la oficina

CesarSuarez.jpg


Víctor Boccone vboccone2012@gmail.com

MIAMI.-  Hablar de César Suárez, es recordar aquel bateador temible en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional que llegó a militar en Pastora de Los Llanos y Tiburones de La Guaira. Quizás, fue uno de los paleadores más difíciles de dominar en los primeros 10 años del siglo XXI; tanto así que cerró la temporada 2011-2012 como líder bate con .347 de promedio.

Esos días pasaron y de ello solo queda el recuerdo de un pelotero clave para la pelota criolla. Luego de más de dos años de su retiro en el beisbol profesional, Suárez se ha desempeñado como agente de peloteros en la compañía Beverly Hills Sports Council, siendo el Director de Latinoamérica y uno de los pilares de esta compañía.

Sus aspiraciones de dedicarse a la asesoría de jugadores comenzó a florecer aún en los últimos años como profesional de Suárez, quien además de ser miembro clave en La Guaira, destacó en la pelota mexicana e italiana.

“Desde muy temprana edad siempre me gustó y comencé a mostrar interés en ser agente de peloteros”, resaltó Suárez, quien estuvo de visita en el Marlins Park aprovechando la firma de Yasiel Puig como nuevo cliente de la compañía. “Siempre he querido velar por los intereses de los peloteros, sus contratos y comparaciones. Desde que comencé a hacer esto ha sido un aprendizaje bastante bueno”.

Y es que en los últimos días de Suárez como capitán de Tiburones, una de sus funciones era aconsejar y velar por el bienestar de los más jóvenes en el club. “Aún cuando todavía jugaba, muchos compañeros me pedían ayuda a la hora de firmar sus contratos. Simplemente ejercía una función para ayudar al equipo y al pelotero en sí”.

Consejero fuera del terreno

En medio de esta nueva faceta, a Suárez le ha tocado lidiar con muchos equipos de las Grandes Ligas, debido a su amplia cartera de clientes, tales como Salvador Pérez, Rougned Odor, Miguel Rojas, Pablo Sandoval, Francisco Rodríguez, Henderson Álvarez y recientemente Yasiel Puig, entre otros.

“Aquí lo que tratamos es educar a los peloteros latinos a entender los contratos que se le presentan”, aclaró Suárez. “Hay muchas veces que los equipos se aprovechan y no valoran lo que de verdad vale un pelotero, pero también se da el caso de jugadores que piensan que por una buena temporada, merecen todo”.

Si bien es cierto, el mercado en la MLB se ha tornado engorroso. Sobretodo para el pelotero latino, debido al poco conocimiento en esa materia. “Desde que soy jefe de la división en Latinoamérica me he encargado de velar por ese beneficios y tratar de que los equipos no metan gato por liebre”.

La entrada César Suárez: Del terreno a la oficina se publicó primero en Lider en Deportes.



Fuente: Líder en Deportes