Cerúndolo y sus opciones de título en Madrid: «Este año estoy…»


🎾 Alexander Edmonston vs David Duong
* Ver y apostar en este partido en directo aquí.
A Fran Cerúndolo le sienta de maravilla la ciudad de Madrid. El argentino volvió a repetir la hazaña conseguida del año pasado y se cuela de nuevo en los cuartos de final del Mutua Madrid Open tras vencer a un Alexander Zverev (7-5, 6-3) que sigue sin levantar cabeza. Sin embargo, lo del sudamericano no es casualidad, y está siendo uno de los jugadores más regulares en este 2025. A los cuartos en Madrid, se les suma los de Indian Wells y Miami, además de semifinales en el ATP 500 de Múnich, en el ATP 250 de Santiago y la final en el ATP 500 de Buenos Aires.
Por todo ello, y sin la figura de un favorito claro en la Caja Mágica, aparece con fuerza su nombre. Pero él prefiere ir partido a partido; de hecho, el siguiente será con otra de las sensaciones de la temporada: Jakub Mensik. Y sobre el checo, su tercera victoria ante Zverev y las condiciones en pista, habló en rueda de prensa.
Nueva victoria ante Zverev
«Hoy jugué un gran partido, sé que a Zverev le gusta jugar los puntos y ya le gané el año pasado aquí y ya fue un triunfo importante. Pero este año hacerlo de nuevo tiene mucho mérito. Además, hoy era difícil de jugar porque hacía mucho viento, aun así, hice un gran partido».
Repite cuartos en la capital de España
«El ambiente de Madrid me gusta mucho, es una ciudad muy linda y me lo pasó muy bien tanto dentro como fuera de la pista. Y a nivel tenístico cada año que ha pasado me he ido encontrando mejor. Los primeros años que vine fueron un desastre y ya en la edición pasada le dimos la vuelta y este año estamos de nuevo en cuartos de final, pero estoy jugando mejor que el año pasado y sintiéndome más cómodo y confiado».
La diferencia de condiciones en la Caja Mágica
«La clave ha sido entender que aquí la pelota bota y vuela más y saber como poder controlarla. Soy un jugador que le gusta pegarle fuerte a la pelota, pero eso aquí no lo puedo hacer siempre. Hay que saber como jugar en estas condiciones con tanta altura y saber que hay jugadores que se adaptan mejor y yo voy día a día sintiéndome mejor».
No se ve como favorito ni ante Mensik, ni para ganar el torneo
«Hoy en día el tenis masculino está muy abierto, hay muchos jugadores que juegan bien. Está claro que puede haber un favorito como podía ser Zverev que ya ha ganado aquí y es el número dos del mundo, pero hay muchos jugadores que están muy bien y lo notas en los torneos porque cada Masters 1000 lo ha ganado un jugador diferente. Está el caso de Mensik, que ganó en Miami y es un jugador muy potente, saca muy bien, es una bestia y va a ser un partido durísimo. No me veo favorito, pero sé que puedo ganar el partido. El cuadro está muy abierto, hay algunos jugadores con más confianza que otros, pero el nivel es muy alto en todos los jugadores que quedan».
Diferencias entre la Arantxa Sánchez y la Manolo Santana
«La principal diferencia que noto entre la Pista Arantxa Sánchez y la Manolo Santana es que en la segunda hace más viento. Y también la central es mucho más grande y más abierta y por eso, a veces, se genera un remolino en la pista. Pero la verdad es que me da igual en que pista jugar, trato de hacer mi tenis y olvidarme de donde estoy y tratar de jugar al tenis lo mejor que pueda».
Su conexión con Pablo Cuevas
«Es un entrenador que también está dando sus primeros pasos porque se retiró hace poco. Es genial tener la visión de un exjugador que también se enfrentó a todos estos jugadores y tiene una mirada diferente a mi otro entrenador, pero se complementan muy bien».
La dificultad de ganar sin jugar bien
«Es superduro. Creo que los grandes campeones, los mejores jugadores, tienen esa capacidad. Es decir, puedes jugar 10 partidos, incluso el año, un gran tenis en el que sientes la pelota de forma increíble, y el resto de los partidos puedes jugar a veces mejor, a veces mal, o algunas partes del partido bien y otras mal. Pero los campeones siempre encuentran la manera de seguir adelante, de no decaer mentalmente, así que intento hacerlo lo mejor posible. No enfadarme cuando no estoy jugando bien y tratar de encontrar una solución increíble, y simplemente quedarme ahí y mantener la calma, y entonces en algunos partidos llegará el tenis. Así que creo que lo estoy haciendo mucho mejor en ese sentido», asegura un Cerúndolo que, a pesar de no querer hablar de favoritismos, hay que empezar a tenerlo en cuenta para los torneos que quedan en tierra batida.