Cedeño, Vizquel y Guillén hablan de Griffey Jr. y Piazza
Ken Griffey Jr. y Mike Piazza viven una lluvia de emociones este domingo en su exaltación al Salón de la Fama, convirtiéndose en las nuevas leyendas de las Grandes Ligas CARACAS.- Ken Griffey Jr. y Mike Piazza viven una lluvia de emociones este domingo en su exaltación al Salón de la Fama, convirtiéndose en las nuevas leyendas de las Grandes Ligas.
Los bigleaguers venezolanos Omar Vizquel, Róger Cedeño y Carlos Guillén conversaron en exclusiva con Líder para rememorar cómo fue jugar con este par de leyendas.
“Desde el primer momento que veías a Ken Griffey Jr., cuando tenía 18 años, tú sabías que iba a ser un caballote”, comentó Vizquel, que debutó en las Grandes Ligas en 1989, el mismo año del estreno del legendario jardinero de Marineros de Seattle.
“Nos conocimos en 1988 en la Liga Instruccional, allí estuvimos juntos. Fuimos los dos novatos que nos dijeron en el spring training que íbamos a iniciar la temporada de 1989 en la gran carpa con los Marineros de Seattle”, relató Vizquel, que en 2018 estará por primera vez en las papeletas para entrar a Cooperstown.“Recuerdo cuando Griffey en su primer turno le dio doble a Steward. Su swing era natural, él decía que no era jonronero, pero cada vez que conectaba la bola superaba las gradas”, agregó Vizquel, actual coach de Tigres de Detroit.
El caraqueño coincidió con Griffey Jr. desde 1989 hasta 1994, cuando fue cambiado a Indios de Cleveland.
Por su parte, en 1998 se estrenaba en las Grandes Ligas con Marineros de Seattle Carlos Guillén, que admiraba a la ya estrella Griffey.
“Él me ayudó mucho en el comienzo de mi carrera, siempre se acercaba en la jaula de bateo, buscaba apoyarte, transmitirte confianza”, recuerda Guillén, actual presidente de los Tigres de Aragua. “Ciertamente, como comenta Vizquel, fue muy pegado con los latinos, aunque también lo era con todos. Pude ver que era un excelente padre”, agregó.El tímido Mike PiazzaRóger Cedeño se estrenó en las mayores en 1992 con los Dodgers de Los Ángeles, equipo que tenía como principal referencia a Piazza.
El venezolano compartió con el legendario careta desde 1995 a 1999, cuando también jugaron juntos con Mets de Nueva York.“Como hace un mes nos encontramos. Él ha sido uno de los peloteros con los que más compartí. Una persona muy inteligente, muy rutinario e introvertido”, comentó Cedeño.Róger, el venezolano que se ha estafado más bases en las Grandes Ligas, con 66, recordó un gran consejo de Piazza.
“Una vez le hablé de que quería conseguir 400 turnos y él me dijo: ‘Róger, no pienses en los 400 turnos, piensa en turno por turno, hay que intentar hacer el juego sencillo’. Me aconsejó que no se puede pensar en el homeplate, que hay que preparar el turno en el salón de video, y allí en el plato solo te concentras en batear”.
Fuente: Líder en Deportes