21 octubre, 2025

Carlos Alcaraz y la duda de su participación en el Mutua Madrid Open: «Esperemos que…»

Alcaraz sigue sin despejar las dudas: "Estoy acostumbrado a jugar con molestias, esperemos que pueda disfrutar de Madrid". Foto: Gettyimages

Streaming Challenger Savannah MD en directo

🎾 Andrade/Zink vs Martin/Nanda

* Ver y apostar en este partido en directo aquí.

Carlos Alcaraz todavía no puede confirmar su presencia en el Mutua Madrid Open. El murciano lleva dos días en Madrid repletos de actos promocionales, el último el de la presentación de su documental de Netfix, que sale este miércoles 23, pero todavía no ha cogido la raqueta en la Caga Mágica. Lo que sí que ha podido hacer son unas pruebas para ver el alcance de sus molestias sufridas en la final del Conde de Godó, donde sucumbió ante un gran Holger Rune (7-6(8), 6-2), pero sin conocer todavía los resultados.

Eso sí, Alcaraz es positivo. El número tres del mundo quiere jugar en Madrid delante de su gente, pero también quiere ser precavido. En el recuerdo tiene su participación del año pasado, dónde forzó con su maltrecho antebrazo derecho y tras caer en octavos ante Andrey Rublev, se veía obligado a bajarse de Roma y llegó a París sin apenas rodaje. Lo que vino después ya lo conocemos todos, pero Carlitos no quiere volver a pasar esa pesadilla previa a levantar Roland Garros.

Por ello, este miércoles será el día clave para saber si el español decide luchar por su tercer título en Madrid. Si los resultados de las pruebas son positivos y el posterior entrenamiento también, debutaría en la Caja Mágica el próximo sábado 26 ante el vencedor del encuentro entre Zizou Bergs y Yoshihito Nishioka. Y en el caso contrario, se confirmaría su baja del Mutua Madrid Open y quedaría por saber si jugaría en Roma o se reservaría para la defensa de Roland Garros.

Actualización de su estado 

«Físicamente me encuentro bien. Me he hecho pruebas y vamos a ver qué dicen los resultados. Estoy acostumbrado a jugar con molestias, esperemos que pueda disfrutar de Madrid».

Sobre su documental de Netflix

«La idea era contar la historia de un chico de El Palmar que soñaba con jugar al tenis y finalmente lo hemos podido hacer. Esta es mi manera de vivir, de ir a los torneos, entrenarme y también mi manera de vivir la vida».

El hecho de convivir con las cámaras durante un año

«Al principio fue como un proceso de adaptación. El ser natural, ser yo mismo a pesar de tener las cámaras. Sobre todo, me daba cosa por mi familia, mi equipo… que ellos sí que no están tan acostumbrados a las cámaras. Me sorprendió la manera como se comportaron como si no hubiera una cámara. El equipo hizo un trabajo excepcional para que nos sintiéramos tranquilos en todo momento».

Varios objetivos por cumplir

«Siempre hay nuevos retos. Queremos seguir poniendo nuestro nombre en la historia del tenis poco a poco. La ambición es lo que tira cada día para intentar mejorar. Me queda un Grand Slam, Australia, ojalá algún día pueda conseguirlo. Cada torneo es importante para mí y eso es lo que me motiva», asegura un Alcaraz, que a pesar de su optimismo, todavía mantiene en el aire su participación en el Mutua Madrid Open.
 

Ver fuente