21 octubre, 2025

Carlos Alcaraz señala lo que aprendió de la final de Wimbledon 2023

Carlos Alcaraz levanta su cuarto título de Grand Slam. Fuente: Getty

Arranca hoy una semana donde en Punto de Break se hablará mucho de Carlos Alcaraz. Normal, después de haberse convertido en el sexto hombre de la Era Open capaz de encadenar títulos en Roland Garros y Wimbledon en la misma temporada. De momento, es nuestra labor hacernos eco de la entrevista que le hicieron ayer al murciano en la mesa de Tennis Channel, medio que suele viajar a los torneos de manera presencial y tener siempre el privilegio de hablar con los protagonistas. Estas fueron las preguntas y estas fueron las reflexiones de Carlitos tras levantar su cuarta corona de Grand Slam.

Diferencias con la final de 2023

“Este año ya sabía las cosas que necesitaba para ganar, las cosas que me llevaron a ganar el año pasado, así que ya no tenía en mente aquellas cosas que en su momento hice mal. Digamos que no me sentía como un novato, por eso he afrontado esta final mucho mejor de lo que lo hice en 2023, por eso he manejado mejor cada uno de los momentos dentro del partido, incluyendo el día de antes. Creo que jugué un gran nivel de tenis, controlé muy bien los nervios y cada uno de los factores involucrados en el encuentro, así que no puedo estar más contento por mi actuación”.

Su mejor tenis, en el partido más importante

“El año pasado no empecé el partido demasiado bien, arranqué perdiendo 6-1 ese primer set contra Djokovic, haciendo un tenis bastante pobre. Aquel recuerdo tuvo valor esta vez, así que entré a la pista con la intención de eso no volviera a suceder, tenía que arrancar este partido jugando mucho mejor y sin pensar en ninguno de los antecedentes previos que hubiéramos tenido. Quería empezar sacando mi mejor nivel, mostrando mi 100%… y creo que lo hice. También es cierto que Novak no estaba al máximo de sus capacidades en los dos primeros sets, pero aguanté muy bien en la cancha para luego no perder los nervios”.

El break con el 40-0 del 5-4

“Fue un momento complicado, todos sabemos que Novak en situaciones como esa es tremendamente bueno. Fueron siete bolas de partido, un break en el último momento, de nuevo iguales en el marcador… en situaciones así, Novak casi como un Dios, cuando se repone de momentos como ese lo normal es que empiece a jugar cada vez mejor, por lo que se vuelve muy difícil de parar. Lo que hice fue mantenerme positivo, pensar que estábamos 5-5 y que solo necesitaba algunos juegos más, que en el peor de los casos nos iríamos al tiebreak. Por suerte pude jugar muy bien ese desempate”.

¿Habrá nuevo tatuaje?

“Lo he hablado con mis padres y el consejo que me han dado es que me relaje un poco con este tema, que es suficiente con tener un detalle la primera vez que gane cada Grand Slam. Sí es verdad que es un momento inolvidable, así que es probable que me tatúe la fecha de esta edición muy cercana a la del año pasado… aunque la verdad es que todavía lo tengo que debatir con ellos. Todavía no he pensado nada, pero estos próximos días lo hablaremos, quizá me dejen un tatuaje más pequeño, no será el más grande”.

Próxima cita, los Juegos Olímpicos de París

“Tengo grandes expectativas con esta cita, no solamente desde el punto de vista deportivo, sino también desde la gran experiencia que significa vivir un evento como este, de disfrutar de la villa olímpica con el resto de atletas españoles. Creo que será una gran experiencia para mí, así que quiero disfrutarla por completo. Obviamente, pensando ya en el torneo, voy con la idea de ganar el título, pienso que estoy preparado para hacerlo, mi objetivo es darle una medalla a mi país, ojalá que sea la de oro. Jugar el dobles con Rafa será un sueño para mí, así que ojalá ahí también podamos pelear por el oro”.

Ver fuente