Canillo aprueba el nuevo teleférico y la reforma del edificio del telecabina

El Comú de Canillo aprobó ayer un crédito extraordinario de 2 millones de euros para licitar las obras de remodelación y ampliación del edificio Telecabina.El objetivo principal de esta remodelación es ganar más de 900 metros cuadrados de superficie para ampliar servicios como restauración y zona comercial.
Se contempla la creación de hasta cinco locales comerciales y uno de restauración (tipo bar o cafetería) en la planta baja. Se habilitará una nueva zona comercial para tiendas vinculadas al sector del esquí, ya sea para la venta de material como el alquiler o servicios asociados.
La expansión se centrará especialmente en crecer por el lado izquierdo del edificio, ensanchando las plantas actuales donde se encuentran las escaleras mecánicas para acceder a los diferentes pisos.
El Comú prevé licitar las obras a finales de este año. La idea es que las obras puedan comenzar en enero y que una parte significativa, si no la totalidad de la construcción, esté terminada para el inicio de la temporada de esquí 2026-27.
Redacción del Proyecto del Teleférico del Pont Tibetà
Por otra parte en la misma sesió de Comú de ayer martes se aprobó la redacción del proyecto del teleférico Pont Tibetà que con salida en el antiguo Càmping Pla, llevará a los pasajeros hasta el Camí de l’Armiana, una zona situada cerca de esta atracción colgante inaugurada en junio ed 2022. Este avance representa la primera fase de una infraestructura considerada estratégica por el Comú de Canillo para mejorar la conexión con las zonas altas de la parroquia.
Además, representa el primer paso hacia el desarrollo de un medio de movilidad sostenible y turístico que permitirá descongestionar el tráfico en la parroquia y eliminar el tránsito de autocares por la carretera de acceso al Pont Tibetà y el Mirador del Roc del Quer.
La inversión para la redacción del proyecto, adjudicado a la UTE Desplom–Eric, SL (Grans Passarel·les Himalaienques), la misma que diseñó el Pont Tibetà, se ha cifrado en 264.900 euros. El total incluye 30.000 euros para el estudio del trazado y dimensionamiento del remonte; 152.450 euros para los estudios preliminares y la redacción de un proyecto inicial; y 81.450 euros para el proyecto constructivo.
El objetivo inicial es enlazar el antiguo Càmping Pla con el Pont Tibetà en la zona de l’Armiana. Sin embargo, la empresa adjudicataria propuso una alternativa de trazado que, según el cónsul mayor, abaratará la obra. Esta modificación propone hacer más abajo el edificio de salida. Seguiría en el terreno del Càmping Pla, pero más cerca del río Valira del Nord que la idea original. De esta manera al no tener que elevarlo tanto podría salir más económico.
La llegada podría situarse por encima del camino de l’Armiana en lugar de por debajo, como se preveía inicialmente. Este cambio evitaría la compra o alquiler de un terreno privado, generando ahorros. Además de los informes de impacto ambiental y los permisos necesarios, el Comú debe negociar con los propietarios de los terrenos afectados por el sobrevuelo y las pilonas del teleférico.
La expectativa es que el proyecto constructivo esté terminado en enero para poder publicar las bases de la construcción. Se mantiene el objetivo de tener el teleférico operativo en julio de 2027.
A la izquierda salida aproximada del nuevo teleférico Pont Tibetà. A la derecha el edificio del telecabina de Canillo