Candidatos a parte de Sinner y Alcaraz


🎾 Alexander Edmonston vs Tyler Stewart
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
En pocas horas se iniciará el US Open 2025 y hay dos claros favoritos: Jannik Sinner y Carlos Alcaraz. Los actuales líderes del ránking ATP no dejan de repartirse entre ellos el pastel llamado tenis, pues son los que se han llevado la mayoría de los últimos Masters 1000 y los últimos siete torneos de Grand Slam. Las probabilidades de ver a un jugador con otro nombre ganar este último Grand Slam de 2025 son bajas, aunque no tiene por qué ser imposible en el torneo que ha habido más de una sorpresa en los últimos años.
En todos los Grand Slam se siente una presión especial, pero en el US Open la del público es bastante alta. Las casi 24.000 personas que caben en la Arthur Ashe Stadium pueden llegar a significar un dolor de cabeza muy grande para un tenista que no esté pasando su mejor día, pues puede sucumbir a esas miradas en cualquier instante. En los últimos años, jugadores como Juan Martín Del Potro, Marin Cilic, Stan Wawrinka, Dominic Thiem o Daniil Medvedev dieron la sorpresa cuando no eran los principales favoritos. ¿Qué ocurrirá en este US Open 2025? Carlos Alcaraz y Jannik Sinner son las máximas figuras.
– Daniil Medvedev, el campeón con el que ninguno piensa
No hace ni un lustro del momento en el que Daniil Medvedev tocó el cielo con el título del US Open 2021. Era un jugador más que especialista en este tipo de pistas y daba mucho miedo enfrentarse a él. Con una solidez brutal desde el fondo de pista, el ruso tenía como su jardín particular las pistas estadounidenses. Sin embargo, el año 2025 de Medvedev es para olvidar, y esta gira no ha sido excepción. Cayó en la tercera ronda del ATP Washington tras un buen inicio ante Corentin Moutet (1-6 6-4 6-4), no pasó de segunda en el ATP Toronto (5-7 6-4 6-4) y en el ATP Cincinnati, uno de sus torneos fetiche, sucumbió ante Adam Walton (6-7 6-4 6-1), que nunca había derrotado a un jugador del top 50. Además, Medvedev se enfrenta en la primera ronda del US Open 2025 con su verdugo en el debut de este último Wimbledon, Benjamin Bonzi. No parece que su racha se vaya a cortar en Flushing Meadows, pero sin duda los mejores momentos de la carrera del ruso han sido en este evento.
– El GOAT se quita presión
La decisión de Novak Djokovic de no participar en ninguno de los torneos previos al US Open dio que hablar, pues no pudo mantener su sexta plaza en el ránking. Sin ritmo de competición, es difícil colocarle como máximo favorito a la corona a sus 38 años, pero es imposible creer que no hará buen torneo al ser campeón de las ediciones de 2011, 2015, 2018 y 2023. El serbio no quiere presión y por ello deja que se hable más de Alcaraz y Sinner que de él, aunque si está participando es porque se ve con opciones reales.
– Shelton, en el mejor momento de su carrera
Hay muchas ganas de volver a ver a Ben Shelton en Grand Slam. Su carisma a raudales y desparpajo en pista han vuelto a ilusionar a los seguidores estadounidenses, que ven en su jugador una oportunidad de oro de romper la racha de 22 años sin ver a un campeón nacional. Andy Roddick fue el último en 2003, y desde ello no hubieron más que decepciones. Shelton acaba de ganar el mayor título de su carrera en el ATP Toronto, y este US Open 2025 es una gran oportunidad para que se posicione como un principal candidato a hacer frente a Sinner y Alcaraz. Esperemos que haga justicia a sus palabras y verdaderamente no sienta la presión externa en los momentos clave de los partidos más complicados.
– Alexander Zverev, Jack Draper o Taylor Fritz
Es complicado de pensar, pero no imposible. Carlos Alcaraz tiene una primera ronda muy complicada ante Reilly Opelka. El sacador de 2.11 metros de altura probablemente pueda ponerle en serios apuros al murciano. Jugará sin presión y con el ambiente a favor, hecho que puede llevarle a ganar los puntos clave en los hipotéticos tie break. A Alcaraz le tocará sudar, pero en caso de haber una sorpresa grande en las primeras jornadas, jugadores como Alexander Zverev o Taylor Fritz ganarían fuerza como favoritos.
Sacamos de la ecuación a Jack Draper, que no ha disputado ningún torneo desde que cedió de forma contundente ante Marin Cilic en la segunda ronda de Wimbledon (6-4 6-3 1-6 6-4). El británico tiene armas para hacerse con el título y ha demostrado su altísimo nivel, pero es palpable que su forma física siempre ha sido su gran hándicap y no se le puede colocar como un posible candidato real al título.