16 octubre, 2025

BYD ha dado con la fórmula para seguir vendiendo sus coches eléctricos baratos en Europa: traerlos desde Tailandia

BYD ha dado con la fórmula para seguir vendiendo sus

Europa es el mercado más importante para el gigante BYD fuera de China. Sus ventas no dejan de crecer en el Viejo Continente: han aumentado un 311 % en el primer semestre de este 2025. Continuar con su expansión es vital, como también salvar los aranceles más elevados para sus coches eléctricos. Y eso significa producirlos fuera de China.

El que va camino de convertirse en el quinto fabricante mundial de coches está a punto de poner a funcionar sus (de momento) dos plantas europeas, pero mientras tanto ya ha comenzado a exportar coches a Europa desde su primera fábrica fuera de la República Popular. Las primeras unidades, todas del BYD Dolphin, ya están camino.

Casi un millar de BYD Dolphin listos para desembarcar

BYD inauguró el año pasado su primera fábrica fuera de las fronteras chinas: se ubica en Tailandia, en la Zona Industrial WHA de la provincia de Rayong. Esta planta comenzó a ensamblar coches en julio de 2024 y tiene una capacidad para 150.000 coches anuales.

Hasta la fecha, esas unidades iban destinadas al mercado tailandés y del sudeste asiático. Pero dado el éxito cosechado en Europa, ha optado por convertir también esta factoría en un nuevo centro de producción provisional al Viejo Continente. Gracias a ello, BYD se ahorra los aranceles del 17 % que debe asumir si envía sus coches eléctricos desde China a Europa.

La primera hornada de coches eléctricos ensamblados en la planta tailandesa salieron de puerto este lunes 25 de agosto y van dirigidos a tres importantes mercados: Reino Unido, Alemania y Bélgica. Son más de 900 coches, según detalla el diario estatal chino People’s Daily. Los transporta uno de sus gigantescos barcos Ro-Ro: el BYD Zhengzhou, que es el séptimo de este tipo de su creciente flota.

Ese casi millar de unidades solo encontramos modelos BYD Dolphin. Este compacto es uno de sus eléctricos más baratos que comercializa en Europa, solo superado por el BYD Dolphin Surf: un utilitario que arranca en 19.990 euros antes de ayudas en España. El Dolphin hace lo propio en 39.340 euros, pero con el descuento aplicado y el incentivo máximo del MOVES III se queda en 25.840 euros.

Barco BYD transporte coches eléctricos
Barco BYD transporte coches eléctricos

Híbridos y eléctricos a pleno rendimiento. BYD no ha subido el precio de sus coches eléctricos en Europa tras la imposición de los aranceles más caros. Aunque los aplicados a BYD son de los menos elevados (27 %), por ejemplo los de MG deben pagar un arancel del 45,3 %, no deja de pagar más por cada coche que exporta a Europa desde sus factorías chinas.

De hecho, en los últimos meses, ha cambiado su estrategia para conservar sus elevados márgenes: BYD ha optado por aumentar su cartera de coches híbridos y PHEV en Europa. Y no le ha ido mal: en el primer semestre de este año, el gigante chino matriculó cerca de 20.000 híbridos enchufables en Europa.

Así, ahora ya tiene la medicina para eludir los aranceles más elevados con sus coches eléctricos sin tener que esperar a ensamblarlos en sus fábricas europeas ya en camino: importarlos desde Tailandia.

Fábrica BYD
Fábrica BYD

Tres fábricas europeas. La primera fábrica de BYD en Europa se ubica Szeged, al sur de Hungría. Empezará a funcionar en octubre de este año, pero su producción en masa no comenzará hasta 2026 porque a la marca no le salen las cuentas. Además, operará por debajo de su capacidad durante al menos los primeros dos años.

Todo lo contrario que con su centro en Turquía, factoría que ya ultima en Manisa. A diferencia de la de Hungría, BYD ha adelantado sus planes para que comience a operar antes: lo hará a finales de 2026. Y en 2027 esperan que ensamble más de 150.000 coches al año. Este movimiento es puramente estratégico: los costes de producción son más bajos en Turquía y además se beneficia de incentivos gubernamentales.

La firma china ya ha confirmado una tercera fábrica europea, aunque no su emplazamiento, que decidirá a lo largo de año y medio. De momento, solo ha señalado que su intención es que esté en Europa Occidental. En las quinielas, la favorita es Alemania, pues para BYD supondría entrar de lleno en una de las economías más fuertes de la UE. Además, podría aprovechar factorías de las que quiera desprenderse Volkswagen.

Imágenes | BYD

En Motorpasión | El coche eléctrico de Xiaomi puede morir de éxito: arrasó vendiendo 200.000 unidades en 3 minutos, pero no sabe cómo entregarlas

Ver fuente