¡Bombazo! Red Bull quiere fichar a Álex Palou y ponerlo en la F1 como compañero de Max Verstappen

El mercado de pilotos de la Fórmula 1 podría sufrir un terremoto inesperado con un piloto español involucrado. Red Bull querría fichar a Álex Palou como compañero de equipo de Max Verstappen para la próxima temporada, según avanza el medio estadounidense IndyStar, especializado en lo que ocurre en la IndyCar.
Palou tendría una cláusula que le permitiría rescindir su contrato con Chip Ganassi a cambio de una compensación económica si le llegase una oferta de la Fórmula 1. Para Red Bull sería una solución lógica a un gran problema que tiene a la hora de elegir a su segundo piloto de cara a la próxima temporada de Fórmula 1.
Palou podría romper con Ganassi si le llama la Fórmula 1
Cuando parecía que Álex Palou ya no iba a tener ninguna oportunidad de llegar a la Fórmula 1, una enorme puerta se le podría abrir delante de sus narices. Según publica IndyStar, Red Bull quiere que Palou sea el compañero de equipo de Verstappen la próxima temporada, formando una pareja de campeones en el equipo.
Esta información asegura que Palou tiene una cláusula en su contrato con Ganassi que le permite abandonar el equipo si llega una oferta de la Fórmula 1, eso sí, con compensación económica de por medio. Parecía difícil que se abriese una puerta atractiva para Palou, pero la de Red Bull, uno de los equipos más laureados de los últimos años, no lo podría ser más.
Es evidente que Yuki Tsunoda no seguirá en Red Bull la próxima temporada toda vez que Honda abandona el proyecto. Así que a los de las bebidas energéticas les tocaba escoger entre sus canteranos Liam Lawson, Isack Hadjar o Arvid Lindbland, opciones poco apetecibles. Parece que Red Bull quiere salir por la tangente y arriesgar con Palou.


Faltaría por saber si Palou acepta la oferta. A sus 28 años, sería su última oportunidad de llegar a la Fórmula 1, pero lo haría con las garantías de un equipo que lleva dos décadas siendo muy competitivo. En la IndyCar, tras ganar las 500 millas de Indianápolis y su cuarto entorchado, ya no le falta nada, pero la vida personal podría empujar en contra.
Subirse al Red Bull que no pilota Verstappen podría parecer una mala idea, pero quizá 2026 sea el mejor año para hacerlo. Con un cambio de normativa de por medio, es esperable que ese coche nazca más neutro que el monstruo actual, e incluso Palou pueda ponerse la medalla de no estar tan lejos de Verstappen como se podría imaginar.
Además, a nivel económico cabe esperar que la oferta de Red Bull sea boyante. El automovilismo español podría tener un tercer piloto en Fórmula 1.
Imágenes | Chip Ganassi
En Motorpasión | Alpine va camino de batir un récord insólito: nunca antes el peor equipo de la Fórmula 1 había sido tan bueno