Bernie Williams con guitarra eléctrica

“Los divorcios han hecho más por la paz mundial que las Naciones Unidas”… La Pimpi
Hoy y mañana miércoles, como siempre, son Días del Correo. Favor, si me escribes, envía tu nombre completo y la población o ciudad donde estás.
Heriberto Aldama R. de Culiacán, pregunta: “¿Qué les ocurrió, que les falló a los Mets este año?”.
Amigo Beto: En Grandes Ligas los equipos son como los cuerpos humanos. Cuando se enferman, a menudo se contagian con otros males y nada les sale bien, ni hay médico que pueda ayudarlos. Con los Mets 2025 no pudieron ni los multimillones de Steve Cohen.
Ender Juvencio, de Santiago de Chile, informa y pregunta: “Antes de un juego en Yankee Stadium, hace unos días, Bernie Williams interpretó el Himno Nacional de Estados Unidos con guitarra eléctrica. Fue espectacular, muy bueno. ¿Comenzó a tocar guitarra después de retirado del beisbol?”.
Amigo Chencho: En su época de bigleaguer, Bernie iba a los estadios con su guitarra y solía tocarla antes de los juegos, en el club house.
Pedro Blanco, de Medellín, pregunta: “¿Cuál es el mejor bateador y cuál el mejor lanzador que usted haya visto?”
Amigo PeBe: Durante tantos años en Grandes Ligas, he disfrutado muchos magníficos en las dos especialidades. Pero me atrevo a responderte que Pete Rose y Sandy Koufax.
Juan L. Bonilla, de Ensenada, Baja California, pregunta: “¿Aparecerá un libro sobre los mexicanos en Grandes Ligas, como el de SABR acerca de los venezolanos?”.
Amigo y tocayo: Ese libro sobre los de Venezuela en las Mayores, fue obra de un grupo de escritores venezolanos, encabezados por Leonte Landino. Sobre la posibilidad de alguno sobre los mexicanos, debes preguntarle a los autores de México.
Pedro L. Vargas, de Coro, pregunta: “¿Cuántos umpires han sido elevados al Hall de la Fama de Cooperstown, y qué hicieron para merecerlo?”.
Amigo PeEle: Son 10 los umpires de Grandes Ligas que ocupan nichos en el Hall de la Fama, porque tuvieron largas carreras y fueron exitosos y muy respetados por su trabajo.
Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.