2 octubre, 2025

Benasque da luz verde al Plan Urbanístico de Cerler y a su modernización – Noticias

Benasque da luz verde al Plan Urbanístico de Cerler y

El Ayuntamiento de Benasque dio un paso decisivo este pasado miércoles 1 de octubre para el futuro del nucleo de Cerler con la aprobación definitiva del Plan Parcial que desbloquea su desarrollo urbanístico. Impulsado por Fomento y Desarrollo del Valle de Benasque S.A., sociedad vinculada al grupo Aramón, el proyecto contempla la construcción de aproximadamente 2.000 viviendas de precio libre y la modernización de infraestructuras clave, largamente demandadas por los vecinos.

El alcalde de Benasque, Manuel Mora, ha calificado la aprobación como un «avance significativo» para resolver las carencias de servicios y garantizar un crecimiento ordenado. En declaraciones al Diario del  Alto Aragón ha explicado que

«Es importantísimo para que se pueda llevar a cabo todo el desarrollo urbanístico de Cerler, que permitirá terminar con las deficiencias en los servicios. El Plan Parcial lo reordena todo»

El proyecto, con un presupuesto de unos 20 millones de euros y un plazo de ejecución de 10 años, se centrará en varias actuaciones prioritarias. Entre ellas destacan la construcción de un nuevo depósito de agua, la mejora de la travesía de acceso a las pistas de esquí y una solución integral para la depuración y tratamiento de aguas residuales.

Una de las particularidades del plan es que busca regularizar la situación de inmuebles ya existentes. Parte de las viviendas proyectadas, que incluyen desde pisos hasta chalets, ya están construidas pero carecían hasta ahora de servicios completos como saneamiento, alumbrado público o zonas verdes. La aprobación garantiza que estas deficiencias se resolverán progresivamente, mejorando la funcionalidad del núcleo.

Este hito administrativo culmina un largo proceso que se remonta a un convenio inicial firmado en 2015, adaptado posteriormente en 2017 entre la sociedad promotora y el consistorio. La luz verde se materializó tras la aprobación de tres modificaciones puntuales que permitieron desatascar el proceso.

A pesar del consenso general, la votación no fue unánime. El grupo del PSOE se abstuvo en la votación. Su portavoz, Kiko Gracia, explicó que, aunque se ha incluido la devolución de parcelas a los vecinos en la primera fase del plan, «no han determinado un plazo de devolución», lo que motivó su abstención.

Con esta aprobación, el núcleo de Cerler, dependiente del ayuntamiento de Benasque, se prepara para una década de transformaciones que buscan no solo consolidar su posición como destino turístico y de esquí, sino también mejorar la calidad de vida de sus residentes con infraestructuras y servicios del siglo XXI.

Propietarios de apartamentos reclamaban desde hace años una solución al caso urbanístico de Cerler


Ver fuente