Béjar pide otra prórroga al Plan de Reindustrialización para la estación de esquí

Béjar obtiene una crucial prórroga de tres años para el Plan de Reindustrialización de La Covatilla con un respaldo unánime y nuevas inversiones en marcha.
El Ayuntamiento de Béjar ha conseguido una prórroga de tres años, extendiendo hasta 2028, para el desarrollo del Plan de Reindustrialización vinculado a la estación de esquí de Sierra de Béjar-La Covatilla. Esta importante decisión se adoptó en una reunión telemática celebrada este pasado miércoles 30 de julio, con la participación del alcalde de Béjar, Luis Francisco Martín, la concejala adscrita a La Covatilla, Purificación Pozo, la directora general de Política Económica y Competitividad de la Junta, Rosa Cuesta, y representantes de la Diputación, la Fundación Anclaje y los sindicatos. La comisión de seguimiento votó por unanimidad a favor de esta ampliación de plazos, y ahora el Gobierno regional deberá dar su aprobación definitiva después del verano.
Esta prórroga permitirá al consistorio bejarano invertir los tres millones de euros pendientes del plan para la mejora de la estación de esquí. Las actuaciones previstas incluyen la dotación de más cañones de nieve, la mejora de las cafeterías de la cota superior e inferior, el capotado de la cinta de debutantes y la ampliación de la zona de debutantes hasta el final del telesilla.
Además de estas mejoras, el Ayuntamiento trabaja en la desestacionalización de La Covatilla, una iniciativa que ha estado siete años sin avances concretos. En este sentido, se planea la instalación de un tobogán de dos kilómetros de longitud que según el Ayuntamiento contará con un impacto ambiental simplificado.
Este proyecto se lleva un millón de euros proveniente de un convenio con la Diputación de Salamanca que, aunque pendiente de firma, no se considera perdido, y el Ayuntamiento asumirá los intereses. El Consistorio también se ha comprometido a destinar 500.000 euros de fondos del remanente de tesorería para mejorar los accesos, el parking y las entradas a los edificios y otras instalaciones de la estación, por lo que el reparto queda de la siguiente manera:
- Junta de Castilla y León: 3.000.000 €
- Diputación de Salamanca: 1.000.000 €
- Ayuntamiento de Salamanca: 500.000 €
Hay que recordar que estos fondos llevan pendientes de gastar desde que la Junta de Castilla y León aprobara ya en 2018 una aportación de tres millones de euros para la estación de esquí de Sierra de Béjar. Se tenía que hace la inversión antes de finales de 2022, pero la llegada de la pandemia de Coronavirus a principios de 2020 obligó parar todos los proyectos que se estaban preparando. Por eso desde el complejo invernal salmantino se pidió una prórroga de 24 meses más, un plazo que le ha sido concedido, y que por tanto se extendía hasta 2023. Y tampoco se hizo nada. Ahora la nueva fecha es 2028. Si se cumple habrá pasado una décadas desde su aprobación.
A pesar de la inyección de fondos, la estación enfrenta desafíos significativos, ya que el telesilla lleva año y medio sin funcionar. Su reparación se estima en 215.000 euros, el doble de lo previsto inicialmente, debido a graves averías detectadas en la motriz, los pistones y piezas de las pilonas. El motor sigue desmontada y a la intemperie, lo que podría retrasar su puesta en funcionamiento y mantiene la incertidumbre sobre la plena reapertura de la estación el próximo invierno.
Cabe señalar que esta ampliación de plazos será gestionada por el nuevo equipo de Gobierno socialista, ya que el próximo martes, 5 de agosto, se debatirá una moción de censura que elegirá a Antonio Cámara (PSOE) como nuevo alcalde, quien ha afirmado que retomará los proyectos pendientes para la estación de esquí de La Covatilla. El alcalde saliente, Luis Francisco Martín, criticó la moción de censura y advirtió sobre la necesidad de mantener las mejoras previstas para evitar nuevos cambios en el Plan de Inversión.

El alcalde de Béjar, Luis Francisco Martín, la concejala encargada de la Covatilla, Purificación Pozo y la representantes de la Junta de Castillay León Rosa Cuesta