15 septiembre, 2025

Avión tiene que dar media vuelta porque había recogido a los esquiadores equivocados – Noticias

Avión tiene que dar media vuelta porque había recogido a

En plena era de exhaustivos controles en los aeropuertos y con todo tipo de tecnologías para identificar a los pasajeros de un vuelo, hoy un avión ha tenido que dar media vuelta cuando ya estaba en el aire, porque un piloto se ha dado cuenta que esa gente que llevaba no era la que le había contratado.

Esta surrealista historia comienza en el altipuerto de la estación de esquí de Courchevel. Allí un grupo en el que se incluían varios niños, debía tomar un avión contratado para llevarles de vuelta a casa. Cuando vieron que el aparato estaba en la pista fueron a por él y se metieron dentro. Nadie les dijo nada

Resulta que el piloto del avión que ha tenido que dar la vuelta también iba a esa hora a recoger a un grupo en el que se incluían niños y el destino era la misma ciudad. Cuando desde el altipuerto le dijeron que varios adultos con menores iban a embarcar en el aparato, pensó que eran los clientes.

La historia la ha desvelado el alcalde de Courchevel al diario francés Le Dauphine Libère, donde ha asegurado que

“Me enteré de esta increíble historia esa noche, de una fuente confiable. «Me resulta difícil comprender cómo ha sido posible esto, sabiendo que, como en todos los aeropuertos, hay una serie de controles antes del embarque de los pasajeros».

Según el alcalde, ese día dos jets privados debían transportar a algunas personas al mismo destino. «Tenían el mismo número de pasajeros y niños», dijo. ¿Cómo se enteraron? Pues fue el el piloto del avión que se quedó en tierra quién rápidamente se dio cuenta del error y lo comunicó a su compañero que acababa de despegar.

El Altipuerto de Courchevel se inauguró a finales de enero de 1962 para poder traer esquiadores a esta estación de esquí francesa. Pero rápidamente se vio que aquellas instalaciones tendrían un uso limitado por las condiciones meteorológicas y de altitud que registra.

El aeródromo está a 2.008 metros sobre el nivel del mar y tiene una pista muy corta de solo 537 metros con un gradiente de 18,6%. Debido al terreno es imposible realizar maniobras de motor y al aire y normalmente es utilizado por aviones pequeños de ala fija (Como avionetas Cessna) y helicópteros. La pista no posee procedimientos de aproximación por instrumentos o ayudas de iluminación; por lo que las aproximaciones en días de niebla o con nubes bajas son extremadamente peligrosas y prácticamente irrealizables.

Por todo ello es considerado como uno de los aeropuertos más peligrosos del mundo por su ubicación, condiciones climáticas y pista ascendente y por las cercanías a zonas de esquí. Después del Altipuerto de Courchevel se construyeron otros en  Megève, Méribel o Alpe-d’Huez, aunque tienen pistas algo más larga y no tan pronunciadas.

Aunque la de Courchevel comenzó siendo más corta y sin pavimentar (se asfaltó cuatro años después). No fue hasta 1989, como preparativo para los Juegos Olímpicos de 1992, que se aumentó la longitud de la pista de 375 a 537 metros y se duplicó su anchura (de 40 a 80 metros) para permitir el aterrizaje de aviones de un máximo de 50 plazas. No obstante actualmente la única compañía aérea autorizada para operar vuelos comerciales a Courchevel, es Alpine Airlines, que suele usar el mismo tipo de aparatos, y de ahí la confusión de esos clientes.

Altiport de Courchevel
Lo que ves es todo lo que hay en el Altipor de Courchevel. Por sus laterales corren telesillas y pistas de esquí

Ver fuente