14 septiembre, 2025

Así trabaja Severin Lüthi, exentrenador de Federer, con el nuevo diamante suizo

Severin Lüthi junto a Henry Bernet. Fuente: Keystone

Streaming ATP Dubai MD en directo

🎾 Krawietz/Puetz vs Griekspoor/Pavlasek

* Ver y apostar en este partido en directo aquí.

El mundo del tenis quedó maravillado en el pasado Open de Australia con la figura de Henry Bernet, el suizo de 18 años que conquistó el cuadro junior dejando algunos gestos que recordaban a los inicios de su compatriota Roger Federer. Las comparaciones parecen inevitables, más si tenemos en cuenta que Severin Lüthi, el hombre que acompañó durante 15 temporadas al campeón de 20 Grand Slams, es uno de los miembros actuales de su equipo. Con él precisamente habló el portal Watson para conocer un poco más del trabajo que están llevando a cabo para pulir este diamante que esperan con los brazos abiertos en Suiza.

“Sé que a la gente le encanta estos paralelismos y, ciertamente, reconozco que tampoco se han tirado de los pelos. Hay algunas similitudes evidentes entre los dos, pero la realidad es que Henry nunca se convertirá en el mismo jugador que fue Roger”, dispara Luthi para cerrar cuanto antes este frente. “Solo tiene 18 años, todavía tiene que encontrar su identidad como jugador y como persona. Ahora mismo, ni él sabe qué tipo de jugador es y en cuál puede llegar a convertirse”, sentencia el técnico de Berna.

“Por mi mente pasan multitud de desafíos por los que trabajar con Henry”, asegura el hombre que lleva ejerciendo dos décadas como capitán de Copa Davis. «En primer lugar, quiero ver que muestre cada día la misma motivación, disciplina y pasión, independientemente de si está disputando torneos pequeños, donde las condiciones no son tan buenas, la pista es mala y la luz no es óptima. Quiero ver si allí donde apenas hay espectadores sigue siendo el mismo, ya que lo más seguro es que todavía tenga que desarrollar cierta madurez”, advierte Severin, quien cumplirá 50 años el próximo enero.

«En segundo lugar, quiero ver sus objetivos a largo plazo, lo normal en un jugador joven es que exista ese riesgo de impacientarse si ve que la cosa no avanza. De momento se le ve muy profesional, pero más no siempre es mejor, esto lo he aprendido con el paso de los años. Existe el peligro de que el jugador se consuma y se deje ir. Incluso existe el riesgo de pensar que, por tener a tu alrededor el mejor equipo, ya te convierte en mejor jugador”, valora el helvético, quien junto a Sven Swinnen conforman la dupla de entrenadores de Bernet.

DEBUT PROFESIONAL EN LUGANO

Después de salir invicto de Traralgon y del Open de Australia (12-0), los dos torneos juniors disputados esta temporada, la actividad de Henry Bernet se detuvo en seco para darle al chico un espacio amplio para respirar, pero también para volver a su base de entrenamientos y empezar a preparar el próximo salto. Su regreso se producirá esta semana en el Challenger de Lugano (hard indoor), un torneo que no dudó a la hora de tenderle la mano en forma de wildcard. Será su debut a nivel profesional, rodeado de su gente, en un ambiente familiar, pero con la expectativa disparada. Ojalá no falte paciencia con un chico en pleno período de formación.

“Cuando trabajas con un joven de 18 años tienes que tener una opinión fuerte, ya que desde el entorno se pueden considerar multitud de cosas, pero él puede y debe decidir por sí mismo, tiene que tener las ideas claras”, refuerza Luthi acerca del escalón del proceso en el que se encuentran actualmente. «Hasta ahora tengo un buen presentimiento, Henry es un chico que escucha y quiere avanzar, lo cual es una muy buena señal. Creo en él y su potencial, ahora tiene que encontrar su propio camino, así que le ayudaremos con eso”, concluye.

Ver fuente