17 octubre, 2025

Así habla Sabalenka de la polémica con el arbitraje en el tenis

Aryna Sabalenka. Fuente: Getty

Streaming UTR Pro Stockton Women en directo

🎾 Anastasia Sysoeva vs Yuiko Rayna Sugai

* Ver y apostar en este partido en directo aquí.

Aryna Sabalenka ya está en Italia para disputar el WTA Roma 2025. El calendario no da respiro a la gran dominadora del circuito, que amanece esta semana superando la marca de los 11,000 puntos en el ranking WTA. Es señal de su evolución, consistencia y regularidad, y un aspecto que, eso sí, no quita el sueño a la bielorrusa, centrada en acumular grandes títulos. Eso sí, en la rueda de prensa previa a su debut, Aryna opinó sobre un par de aspectos candentes en la actualidad: la situación de las pelotas y la polémica por los errores con el arbitraje electrónico.

– Una temporada increíble donde, eso sí, ha tenido que lidiar con la derrota en las finales. ¿Es perder una final la peor sensación que existe?

«Sinceramente, es un ‘buen problema’. Algunas de las finales que perdí fueron descorazonadoras, fueron difíciles de aceptar, eso es cierto. Al mismo tiempo, entiendo que hay momentos en los que debes aprender que no fuiste lo suficientemente buena en pista, aprender de esa derrota y volver con más fuerza. De lo que estoy orgullosa es de haber regresado tras esas finales, cambiar cosas en pista, ver que la lección fue aprendida y tratar de jugar un mejor tenis en la siguiente».

– Sobre el sistema de arbitraje electrónico en Madrid, que prefiere al anterior tras un problema en Stuttgart

«La situación en Madrid fue mucho mejor. Personalmente, no vi fallos. Sé que hubo una situación curiosa con Alexander (Zverev), claramente fue un error. Creo que lo arreglaron al día siguiente. Mis problemas en Stuttgart fueron peores, porque el árbitro bajó, chequeó la marca y dijo que era fuera, cuando claramente era dentro. No todos los árbitros son lo suficientemente fuertes como para aceptar sus errores y tomar la decisión correcta. Todos cometemos errores, está bien. Ahora mismo, prefiero el sistema electrónico. Confío más en él que en los árbitros. Creo que es mejor, así hay menos tensión entre el jugador y el árbitro».

– 11,000 puntos en el ranking, lo que demuestra que sus últimas 52 semanas han sido sobresalientes. ¿Tiene tiempo para reflexionar sobre ello?

«Siempre digo que el momento para reflexionar sobre tu temporada es al final de la misma. Ahora mismo, si pienso en lo que ya he logrado este año me doy cuenta de que es mucho, pero trato de ir paso a paso y de centrarme en cada torneo, en cada partido, y no encajonarme en el pasado. Sí, es cierto, de momento esta temporada ha sido muy amable conmigo (sonríe)».

– El recurrente problema de las bolas, más presente que nunca en los torneos de Oriente Medio

«Tenemos pelotas diferentes casi en cada torneo. En los torneos de Oriente Medio, ambos fueron durísimos para el cuerpo. Volver tras Australia y jugar en esas condiciones, todo superlento y con bolas superpesadas… muchas jugadoras sufren con lesiones de hombro o de espalda, creo, por la pesadez de las bolas. Creo que es momento de considerar un cambio de pelotas, o averiguar la manera de que no sean tan duras para nuestros cuerpos.

Me quedé en shock con las pelotas en Oriente Medio. Después de 20 minutos se hacían enormes, se había quitado el logo de las mismas. Fue duro. Todo depende de la superficie. Si la pista es superlenta, deberíamos compensarlo con bolas más ligeras. Si la pista es superrápida, podemos optar por bolas un poco más pesadas. Al fin y al cabo, lo que debemos intentar es no cambiar tanto las bolas, es muy duro para el cuerpo. Cada vez soy más vieja, tengo que cuidar mi cuerpo. Quizás a Mirra Andreeva no le importe, pero tiene que estar con nosotras en esto (sonríe)».



Ver fuente