Así habla Rublev de Alcaraz tras derrota en Cincinnati
Streaming ATP Cincinnati en directo
🎾 Alexander Zverev vs Carlos Alcaraz
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Andrey Rublev firmó ayer un partido muy competitivo en los cuartos de final del ATP Cincinnati 2025. Cuando al otro lado de la red se encuentra el número dos del mundo, un Carlos Alcaraz en buena racha y con bastante regularidad a lo largo de todo el partido, la exigencia es máxima y los márgenes, por el contrario, mínimos: apenas un juego puede decidirlo todo. Así lo definió el propio Carlos en rueda de prensa, remarcando que fueron los pequeños detalles los que decantaron el partido a su favor… pero, ¿qué opina de todo eso su oponente?
Lo cierto es que Andrey Rublev no se marchó ni mucho menos decepcionado de su periplo en tierras estadounidenses. No solo por el cómputo general de la semana, sino por la versión de su tenis que vimos ante Carlos Alcaraz. Competitivo, igualando la fuerza del murciano y llevando el duelo a aguas profundas, quizás pueda reprocharse que su servicio bajase enteros en el tramo final de partido y, por tanto, permitiese a Carlos ser más agresivo al resto, aplicar más presión y acabar llevándose el encuentro… pero nadie mejor que el propio Andrey para definir qué hace al español tan peligroso, por qué está satisfecho con su actuación y qué conclusiones saca de una semana que puede devolverle la confianza necesaria para ir al abordaje del top-10.
«Creo que ha sido una buena semana, un buen torneo, en líneas generales. He estado a un muy buen nivel de juego, lo más importante ahora es seguir trabajando y mejorar los detalles. Creo que hoy jugué mejor que en Wimbledon», señaló convencido Rublev en unas palabras recogidas por Championnat, recordando un partido, en octavos de final, en el que se llevó el primer set tras un tiebreak sublime y llegó a hacernos creer que la sorpresa podía llegar… pero en el que se quedó sin respuestas después de que Alcaraz pusiese el pie en el acelerador a partir del segundo set.

«LE DI DEMASIADAS OPORTUNIDADES A CARLOS»
Siguió Andrey, sin tapujos, reflexionando sobre las particularidades de un partido en el que, a pesar de sus buenas sensaciones, se arrepiente de «abrir la puerta» en demasía a su rival. «Necesito seguir mejorando, trabajando en los aspectos en los que tengo más margen, por ejemplo, para finalizar más puntos en la red con más confianza, para atacar mejor algunas bolas cortas y varias cosas más. Siento que ya estoy jugando mucho mejor, pero todavía fallo en algunos momentos clave y desaprovecho algunas oportunidades. Hoy, además, le di oportunidades a Carlos», sentenciaba el moscovita, que también hizo énfasis en un aspecto mencionado por el propio Carlos, cómo los pequeños detalles decidieron el duelo.
«A este nivel, solo los pequeños detalles son los que se encargan de decidir. Cuando te permites un pensamiento de más en un momento decisivo, eso te da un momento de miniduda en tu cabeza… y se acabó. Fue lo que sucedió en el último juego, y vino de la nada, con las dobles faltas, las subidas a la red… a este nivel, esos detalles son claves», confesaba un Rublev que no tuvo dudas en trazar su hoja de ruta y en mostrarse contento con su progreso en los últimos meses. «Ya me siento mucho mejor jugando contra los mejores, juego mejor, así que lo más importante es seguir creyendo en mí mismo, no irritarme, seguir trabajando y confiando, porque ese es el camino correcto». ¿Explorará sus límites en el próximo US Open? Flushing Meadows, desde luego, será una buena plaza para poner a prueba al Rublev 2.0.
