Así ganó Vacherot a Rinderknech en la final del ATP Shanghái 2025


🎾 Valentin Royer vs Daniel Merida
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Ver para creer. Quién le iba a decir a Valentin Vacherot hace dos semanas, mientras llegaba a Shanghái todavía sin saber si iba a poder participar en la fase previa, que iba a conseguir su primer título ATP en un Masters 1000 y ante su primo Arthur Rinderknech en una final a tres sets (4-6, 6-3, 6-3). Para muchos, era algo imposible, incluso para el propio Vacherot, pero el tenis es un deporte en el que todo es posible.
Después de un ATP Shanghái lleno de idas y venidas, sorpresas y decepciones, todo quedó entre primos. Los primos Arthur Rinderknech y Valentin Vacherot se veían las caras por primera vez en el circuito ATP y en la primera final de Masters 1000 para ambos tenistas. Con Roger Federer como espectador de lujo, el francés y el monegasco salían a la pista central del ATP Shanghái en un día que nunca olvidarán.
Contenido
Así se hizo Valentin Vacherot con el título del Masters 1000 de Shanghai
El nivel con el que Vacherot salía a la final era consecuencia de la confianza que había ganado con el paso del torneo, deshaciéndose de cinco cabezas de serie consecutivos (Bublik, Machac, Grieskpoor, Rune y Djokovic). Pero es que el tenis de Rinderkenech tampoco se quedaba atrás. Después de llegar a los octavos de final del US Open, aterrizó en Shanghái y dejaba por el camino a jugadores de la talla de Jiri Lehecka, Alexander Zverev o Daniil Medvedev. Por lo que la igualdad estaba servida en esta final.
Rinderknech golpeaba primero
Y fue el francés el primero que tomó la iniciativa y quebraba para colocar el 3-1 en una final en la que los nervios se quedaron en los vestuarios. Sin embargo, se le veía al monegasco un poco más precipitado y cometiendo más errores, pero tiraba de valentía para no quedarse rezagado en el primer set.
Aun así, Rinderknech ni se inmutaba, seleccionaba muy bien sus tiros y acudía a la red como vía de escape. Todo le estaba saliendo bien, el servicio también respondía, no permitía ni una bola de break y con este orden se hacía con el primer set por 6-4.
Vacherot resistía y mandaba la final al tercer set
Tuvo el francés la oportunidad de sentenciar la final con un 0-30 a favor en el primer juego de la segunda manga, pero Vacherot frenó la hemorragia y evitó la tentativa. En este segundo set, el partido se volvió más espeso, apenas había intercambios y los dos defendían sin problemas su servicio.
Hasta que en el octavo juego, con 4-3 a favor de Vacherot, llegaba su primera bola de break, que podía mandar la final a un tercer set, pero un ace a 219 kilómetros por hora lo impedía. Aun así, insistía el monegasco, consciente de que su oportunidad estaba aquí, y con un revés paralelo magnífico ponía el 5-3, para después hacerse con el segundo set (6-3) y el encuentro familiar se decidiría en el parcial definitivo.
Por sexta vez en Shanghái, Vacherot remontaba un set en contra y su tenis empezaba a carburar. Superaba el bache del primer set, resistía en el segundo e iba a por todas en el tercero, tanto que incluso rompía el servicio de Rinderknech en el primer juego y el trofeo empezaba a coger forma.
Vachertot iba con decisión a por el título en Shanghái
Sobre todo porque Rinderknech había desaparecido por completo, la igualdad del segundo set y el hecho de no sentenciar la final le pesó en su juego y en su cabeza. La sensación era de rendición, más incluso cuando se encontraba con un 0-2 y 0-40. Pero de momento no tiraba la toalla y salvaba las tres bolas de break para mantener la tensión en la final.
Pero aquella resurrección no inmutó a Vacherot, que seguía a lo suyo. Sólido con su servicio, agresivo con la derecha y demoledor con su revés paralelo. Pero si era el monegasco el que resistía en el segundo set, ahora era Rinderkenech que volvía a defender cuatro bolas de break y se negaba a caer, aunque su cuerpo empezaba a dar señales de agotamiento y pedía la entrada del fisio para tratarle la espalda.
A pesar de la resistencia, Vacherot ya no soltó el partido y con mucha decisión aguantaba la presión del momento para hacer historia y ganar su primer título ATP (4-6, 6-3, 6-3), concretamente un Masters 1000 y ante su primo Arthur Rinderknech, que si bien luchó hasta el final, no supo aprovechar sus ocasiones. Valentin Vacherot es el nuevo campeón del ATP Shanghaí 2025. Un tipo que llegaba como 204 del mundo se irá como número 40. Esto es, señores y señoras, el tenis.