Así es cómo Gael Monfils quiere dejar huella una vez termine su carrera

El rey del espectáculo llegó a Roland Garros 2024, un torneo en el que ejercerá de local y donde buscará una vez más el apoyo del público para firmar buenos resultados. Gael Monfils afrontará el último torneo sobre tierra a modo de preparación para los Juegos Olímpicos, donde espera estar presente. Así, en la rueda de prensa previa al arranque del cuadro principal, el francés de 37 años estuvo hablando sobre cómo se encuentra físicamente en este tramo de la temporada y con respecto al año pasado. Además, reflexionó acerca de la huella que quiere dejar una vez termine su carrera.
– Los Juegos Olímpicos en el horizonte
“Este es el último torneo en tierra antes de los Juegos Olímpicos, si es que me clasifico, pero intentaré hacer una buena actuación durante el torneo. No es un período fácil para mí porque me siento menos bien y la superficie me resulta menos fácil, pero es ahí donde más disfruto. Es un privilegio jugar estos últimos torneos”.
– Sobre las palabras de Alize Cornet acerca de que no siempre ha sido fácil para ella jugar ante el público francés
“Yo he tenido mucha suerte. El público siempre ha sido fabuloso con todo lo que ha pasado, siempre me he sentido bien. Siempre ocurrían historias locas y también he tenido algunos partidos desastrosos. Contra Mikael Ymer hice 65 o 70 errores no forzados, jugué muy mal, pero el público me estuvo apoyando. Perdí con Bublik también, jugué mal y no había mucha gente. Pero he sido muy afortunado cada vez porque el público me defendía y me apoyaba”.
– Sobre mostrar su vida diaria a través de vídeos en redes sociales
“Hace un par de días hablé sobre lo que significa sentir presión antes de Roland Garros. Está bien mostrar a la gente de qué va todo esto tanto como sea posible y ser transparente. Esta es una manera para mí de abrir una puerta a mi vida día a día y mostrar de qué trata, lo que es ser un atleta de alto nivel. Tenemos nuestra vida personal y esto nos ayuda a acercarnos más a nuestros fans, la mismo tiempo que la gente siente que te conoce mejor. Incluso me estuve preguntando que quizá algún día me despediría de todos y cuando terminara mi carrera podríamos hacer un documental sobre mi carrera con todas las grabaciones que hicimos. Es una manera de dejar huella detrás de mi”.
– ¿Cómo se siente respecto a 2023?
“Me siento mucho mejor. Soy el 38 del mundo y el año pasado era el 400, así que apenas me estaba yendo bien. De hecho, el año pasado fue muy duro físicamente. Este 2024 está siendo un poco mejor, todo va mejor, aunque ya es un poco tarde. Con 38 años está siendo mejor, pero sigue siendo más duro al mismo tiempo. Es el proceso de la vida. Estoy feliz de estar un año más aquí y espero que mi cuerpo esté lo suficientemente bien para jugar el primer partido y quizá pueda jugar la segunda ronda esta vez”.
– ¿Buscará jugar partidos emocionantes como el del año pasado ante Báez?
“Siempre estamos encantados de jugar partidos así, pero cuando pienso en el dolor que sufrí después, entonces ese es otro tema. Me gustaría sufrir menos calambres, no estar tan cansado y ganar por 6-4 6-4 6-4. Pero bueno, siempre quieres tener emociones y partidos duros. Al final lo que me gusta es dar mi 100%. No es el 100% del mejor Gael, pero tal vez sí el 70% porque incluso ese porcentaje es suficiente para mí. Trato de ser un rival tan duro como pueda y divertirme tanto como pueda. Si puedo hacerlo mejor, trato de encontrar mi máximo nivel y a veces puedo mejorar mi juego y alcanzar el 100%».