14 septiembre, 2025

Así define Ferrer la histórica victoria de España en Davis

El equipo español que ha logrado el billete a la Final de Bolonia. Fuente: Getty

Streaming Challenger Columbus en directo

🎾 Samir Banerjee vs Elmar Ejupovic

  1. Entra aquí y regístrate en Bet365
  2. Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
  3. Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos

Ver partido en Bet365

Día de euforia e historia, a partes iguales, para el tenis español. El grupo formado por David Ferrer, Pablo Carreño, Pedro Martínez, Jaume Munar y Roberto Carballés logró algo inédito: revertir un 0-2 por primera vez en la historia de esta competición. Lo logró un grupo de trabajadores natos, un equipo que jamás se dio por vencido y que se hizo férreo como una roca en los momentos más complicados.

Porque el día de hoy no fue nada fácil: comenzó con un 2-6 en dobles que auguraba lo peor, continuó con lo que parecía una titánica victoria de Holger Rune ante la desesperación de un equipo que nadaba hasta, casi, morir en la orilla… pero terminó con un Pablo Carreño estelar, dando el último punto con la tranquilidad y calma que, desde luego, no fue la tónica dominante de la semana. Qué mejor que el propio Pablo y David, el hombre que dio un giro de 180º grados a la serie tras introducir a Martínez por Munar, pusieran la guinda, en la última rueda de prensa, a un fin de semana que recordaremos durante mucho tiempo.

– Motivo por el que apostó por Pedro Martínez en lugar de por Jaume Munar

FERRER: «Sabía que Jaume llevaba muchas horas en pista, mucha tensión, ayer jugó un partido a tres sets. A Pedro lo veía bien, bien física y mentalmente, preparado y con muchas ganas. Quería que descansara Jaume; también pensé que a nivel táctico, por cómo es la pelota, Pedro podía hacerle más daño a Holger».

– Sensaciones de un triunfo que acabó siendo histórico

CARREÑO: «Me he sentido muy bien, la verdad. He entrado al partido muy concentrado, sabiendo que era una buena oportunidad para demostrar que mi nivel vuelve a estar más cerca, que puedo jugar este tipo de partidos. La derrota de ayer, como dije después, fue una derrota buena, una derrota positiva, porque no jugué nada mal y pequeñitos detalles fueron por lo que se me escapó el partido. Hoy he vuelto a estar concentrado, he vuelto a jugar bien desde el principio. He estado bastante bien de nervios, al principio lo noté un poquito, pero creo que estuve más nervioso viendo el partido de Pedro en la tele que en la pista después (sonríe). Muy contento».

España celebra el triunfo en Copa Davis. Fuente: Getty

– ¿Hay una parte de reivindicación, por parte de este grupo, al sacar esta eliminatoria adelante sin nombres como Alcaraz o Granollers?

CARREÑO: «No, al final no necesitamos reivindicarnos. Se han dado las cosas así, no hemos podido contar con jugadores que podrían formar parte del equipo por las razones que fueran, ya sean lesiones o cansancio. Es bueno que todos los jugadores estemos disponibles para el capitán, que vea que el equipo es un equipo, que no solo dependemos de un jugador. Está claro que si contáramos con el campeón del US Open en individuales y en dobles todo sería más sencillo (sonríe), pero las cosas se han dado así. Ayer no tuvimos esa suerte y hoy, sin embargo, hemos conseguido darle la vuelta. Pedro ha estado estelar, Jaume se ha sabido reponer tras la derrota de ayer: todos hemos sumado nuestro granito de arena y ahora celebramos juntos».

– El punto de inflexión tras las dos derrotas e ir set abajo en el dobles

FERRER: «No ha habido un momento en concreto. Al final, desde esta mañana, cuando hemos empezado a calentar, sabíamos que teníamos que ir paso a paso, desde el dobles, que no ha empezado bien, pero por suerte hemos acabado a un gran nivel de tenis. El partido de Pedro contra Rune ha sido clave: ha tenido match ball en contra y todas las de perder, y lo ha sacado jugando a un grandísimo nivel, siendo valiente. Con 2-2, sabíamos que estábamos más cerca, pero no quería tener ese momento de euforia hasta que no ganásemos el quinto punto. Obviamente, sí tenía un pensamiento más tranquilo: sabía que Pablo iba a competir bien, no tenía ninguna duda, porque los jugadores buenos se crecen en ese tipo de momentos. No lo digo porque haya ganado, eh (sonríe), pero confiaba ciegamente en él».

– Jamás se había remontado un 0-2 por parte del equipo español: dato para la historia

CARREÑO: «Lo de hacer historia… para bien o para mal la hubiésemos hecho, porque en caso de perder hubiéramos caído por primera vez en Marbella (sonríe). Muy contentos: mejor haber ganado 3-0 y no tener que remontar, pero ya que estábamos, era lo que tocaba».

– Ambiente vivido en Marbella: ¿recuerda a la antigua Copa Davis? ¿Cómo lo valora un Ferrer que vivió tantos de estos ambientes?

FERRER: «Me ha gustado muchísimo. Se ha asemejado a la Copa Davis que viví cuando jugaba, con la grada llena, animando, esa tensión entre ambos equipos… como extenista, esas emociones, cuando eres jugador, son mucho más fuertes. Lo vives desde un prisma muy intenso. Como capitán, ha sido de las veces en las que he podido sentir algo por lo que jugué, por ver esas emociones de los jugadores. Me alegra muchísimo que vivan esto, porque el tenis es un deporte muy duro, cada semana: que puedan vivir eso como equipo me hace inmensamente feliz».



Ver fuente