Arthur Rinderknech explica el día después de su gran final en Shanghái
Streaming ATP Paris en directo
🎾 Fabian Marozsan vs Arthur Rinderknech
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Después de ocupar todas las portadas con su final familiar en Shanghái y descansar unos días después de tanto ruido mediático, Arthur Rinderknech regresa a la competición en el Rolex Paris Masters 2025, donde debuta esta misma tarde.
Aunque la última final del Masters de Shanghái será imposible de olvidar por diferentes motivos, la realidad es que la vida sigue, el circuito continúa y sus protagonistas deben apuntar hacia nuevos objetivos. Arthur Rinderknech, el subcampeón de aquel evento tras caer ante su primo Valentin Vacherot, regresa a la competición esta semana en el Rolex Paris Masters 2025. En teoría tendría que haber estado también en Basilea, pero el exceso de emociones le llevó a cancelar esta parada y permitirse unos días extra para recuperarse. Ahora que ya vuelve a estar repleto de energía, le escuchamos antes de debutar esta misma tarde ante Marozsan.
Contenido
Nuevas condiciones en el Masters de París
“Me sentí bastante bien en la cancha, todo está en su lugar, aunque es un poco más lenta si la comparamos a la del año pasado, lo que en realidad es algo bueno porque en 2024 era demasiado rápida. De hecho, aún sigue siendo bastante rápida. Creo que es positivo al equilibrio al que se ha llegado, la nueva central es preciosa, será bonito compartir esos momentos con la multitud”.
La resaca de Shanghái, su torneo más importante
“Volví a casa, pasé un tiempo en el mar, me tomé unos días libres, lo cual fue bastante bueno porque la gira asiática me agotó. Estaba exhausto, así que era clave parar y reagruparme, pasar un tiempo de calidad con mi esposa y mi familia. Fue muy positiva esa final en Shanghái, aunque si hubiera ganado habría sido la guinda, pero ser subcampeón ya es algo muy bueno. Luego pensé en ir a Basilea, pero estaba muy cansado, no quería cometer los mismos errores que en el pasado, así que prolongué mi tiempo libre. Ir a Basilea estando al límite no hubiera sido inteligente, así que decidimos no jugar y llegar mejor preparados a este Masters 1000, sin correr riesgos para la Copa Davis que vendrá en unas semanas”.
Relación con Vacherot, su primo y gran amigo en el circuito
“Me divierto mucho con él, lo que logramos fue algo excepcional, algo histórico. Podemos añadir todos los adjetivos que queráis, fue como un asunto familiar, estoy encantado con él. Lo que pasa es es que el circuito ATP consiste en jugar cada semana, así que ya pasamos página. Ahora hay un nuevo torneo por delante, con nuevos objetivos por cumplir. Sigo siendo su fan número uno, su tutor número uno y su primo número uno”.
Lucas Pouille, el hombre clave tras la mejoría de Rinderknech
“Soy un competidor, por eso me encanta jugar al tenis. Quiero jugar todas las semanas, entrar en la cancha a pelear, esto es lo que amo. Sin embargo, en Basilea decidimos no jugar porque era lo más razonable, aunque en el pasado sí habría jugado. Tal vez hubiera sufrido una lesión en la espalda, o un desgarro, o llegar y quedarme fuera en la primera ronda. Este descanso me permite empezar este torneo con más tiempo libre, esto es exactamente lo que Lucas (Pouille) me está enseñando, a jugar más inteligente”.
