18 octubre, 2025

arrasó vendiendo 200.000 unidades en 3 minutos, pero no sabe cómo entregarlas

arrasó vendiendo 200.000 unidades en 3 minutos, pero no sabe

Con su segundo coche eléctrico, el Xiaomi YU7, Xiaomi volvió a hacer historia. Con 200.000 pedidos en tan solo tres minutos en China (más de los eléctricos que se venden en un año entero en mercados como el español), el coche es un auténtico fenómeno de masas. El problema es que el éxito desmedido ha desbordado por completo la capacidad de producción de la marca.

Según Bloomberg, la lista de espera ya supera los 14 meses, y eso con las fábricas trabajando a pleno rendimiento. Xiaomi ha iniciado la ampliación de su planta de Pekín y la construcción de una tercera, pero tardará en ser operativa. Mientras, muchos clientes se enfrentan a una espera interminable… y no todos están dispuestos.

Contenido

La sinceridad brutal de Lei Jun: “Si tienes prisa, cómprate un Tesla”

El propio Lei Jun, CEO y fundador de Xiaomi, sorprendió al recomendar abiertamente a los compradores con prisa que se compren un coche de la competencia. En la red social Weibo, llegó a citar incluso al Tesla Model Y, rival directo del YU7, además del Xpeng G7 o el Li Auto i8. Una declaración inédita en un país donde el mianzi (prestigio) pesa más que cualquier estrategia de marketing.

Según expertos consultados por Bloomberg, esta “transparencia calculada” puede reforzar la confianza a largo plazo, aunque suponga perder ventas inmediatas. Al fin y al cabo, Xiaomi sabe que muchos clientes preferirán esperar antes que renunciar a su SUV estrella.

Pero no todos los clientes tienen tanta paciencia. El medio especializado ChinaEVHome ha documentado varios casos de compradores que, tras pagar más de 280.000 yuanes (39.000 dólares), vieron cómo su coche era entregado a otro cliente. Uno de ellos incluso denunció públicamente a Xiaomi en redes sociales y ha iniciado acciones legales.

Quejas, denuncias y “entregas dobles”

Xiaomi Yu7 4
Xiaomi Yu7 4

Las quejas no son aisladas: en la plataforma de consumidores Black Cat ya se acumulan 479 reclamaciones contra Xiaomi Auto. Entre ellas figuran denuncias por retrasos de más de un año, pagos por adelantado obligatorios bajo amenaza de perder el depósito de 5.000 yuanes (unos 600 euros), e incluso cambios de configuración tras el pedido.

Elementos como los retrovisores exteriores con atenuación automática o las puertas con cierre suave solo aparecen ya en versiones superiores, pese a haberse anunciado inicialmente como equipamiento estándar.

Con un precio base de 253.500 yuanes (unos 30.200 euros), el YU7 prometía ser el SUV eléctrico que lo tenía todo: diseño llamativo, pantallas XXL, asientos con masaje, 835 km de autonomía según ciclo CLTC y carga ultrarrápida al 80 % en solo 13 minutos. Pero eso ahora podría cambiar.

Pagas primero, y ya si eso ves el coche después

Otro de los puntos más polémicos es el sistema de reservas. Según varios medios locales, muchos clientes reciben una notificación que les obliga a pagar el coche completo en un plazo máximo de 30 días. Si no cumplen, Xiaomi cancela la compra y se queda con el depósito.

Eso significa que algunos compradores han tenido que pagar más de 200.000 yuanes (unos 27.900 euros) sin ver el coche en persona, con la única opción de inspeccionarlo el día de la entrega. Este modelo de venta ha sido calificado de abusivo por asociaciones de consumidores locales, ya que limita los derechos del cliente en un mercado donde la competencia (liderada por BYD o Tesla) ofrece más flexibilidad.

Xiaomi
Xiaomi

En realidad, las listas de espera kilométricas no son nuevas en la automoción. Tesla llegó a acumular tres años de retraso en 2016 con el Model 3, y Toyota tuvo que gestionar demoras de hasta cuatro años para el Land Cruiser en Japón en plena crisis de suministros. Lo diferente aquí es que Xiaomi no oculta sus problemas, sino que los reconoce y hasta ofrece alternativas.

El fenómeno del YU7 refleja también un cambio en el consumidor chino: cada vez más exigente, más tecnológico y más impaciente. El coche eléctrico ya no es sólo transporte, sino un gadget sobre ruedas que se espera con la misma ansiedad que un nuevo iPhone. Así, el YU7 ha colocado a Xiaomi en la primera división del coche eléctrico global, con unas cifras que rozan lo inédito.

Pero lo que debería ser un triunfo histórico puede acabar convertido en una crisis de reputación si los retrasos, las denuncias y los problemas legales siguen multiplicándose.

Encuentra tu coche eléctrico ideal

Pg Tras
Pg Tras

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Imágenes | Xiaomi, Peugeot

En Motorpasión | Adiós a los coches eléctricos baratos chinos. Pekín ha advertido a las marcas de que su guerra de precios está hundiendo la economía

Ver fuente