22 octubre, 2025

Andreeva revela qué le hizo ganar a Sabalenka en Roland Garros

Mirra Andreeva en Roland Garros 2024. Foto: getty

La jugadora más joven que nos podemos encontrar en las semifinales de Roland Garros 2024 está viviendo un sueño, como así dijo a los medios. Mirra Andreeva ha llegado más lejos de lo que ella misma esperaba y lo hace tras vengarse de Aryna Sabalenka en lo que fue el mejor partido de su corta carrera. A sus 17 años, la rusa está quemando etapas y buscará su primera final de Grand Slam. En rueda de prensa, Mirra habló de su mayor fortaleza y de qué se le pasó por la cabeza mientras jugaba con la número 2 del mundo. ¿Se considera una adolescente normal?

– Su mayor virtud

“Diría que siempre juego como quiero. Con mi entrenadora tenemos un plan, pero después lo olvido todo y cuando juego no tengo ningún pensamiento en mi cabeza. Quizá diría que mi fortaleza sería esa, que juego como quiero y hago lo que quiero, puede ser que eso me ayude».

– Conchita Martínez y su trabajo

“Yo vivo en Cannes. Trabajamos juntas no desde hace mucho tiempo, solo desde hace un par de meses y principalmente solo en torneos. Conchita vino a Cannes unas dos semanas para trabajar juntas y acostumbrarnos la una a la otra. Pero ella quiere que vaya a España en algunas ocasiones, pero yo lo digo que no, que venga ella a Francia, que allí le espero. Pero sí, quizá un día vaya a España, aunque prefiero que venga a Cannes”.

– Éxito inesperado

“No me esperaba jugar las semifinales mañana. Jugué con Gracheva hace unos días y pensé: ‘si gano este partido estaré en cuartos, luego si juego con Sabalenka y gano, estaré en semis, eso sería un sueño’. Jugaré las semifinales mañana, así que mis pensamientos se han hecho realidad. Si miro atrás, no me esperaría eso porque tan solo era un sueño al principio del torneo. Ahora tengo que prepararme para ello”.

– ¿Una chica normal de 17 años?

“Yo diría que soy una adolescente normal porque sigo estudiando, algo que no me gusta hacer. Veo series de televisión en mi tiempo libre, Netflix. A veces paso mucho tiempo en Instagram o hago tonterías en casa. Hago cosas normales, pero tal vez algo que me haga diferente es que no sé si puedo decir que soy madura, pero me siento una persona madura y siento que sé lo que hago”.

– ¿Qué pensó durante el partido?

“Antes del partido estaba muy nerviosa y mi único objetivo era ganar más juegos de los que gané en Madrid. Después de perder el primer set en el tie-break pensé: ‘bueno, ahora tengo que ir a por el set para jugar al menos tres’. Luego traté de jugar punto por punto y ganar todos los posibles. Al principio realmente no lo creía porque Aryna tiene mucha experiencia, tiene dos Grand Slams, es una gran jugadora y es muy agresiva. Así que pensé: ‘veremos qué pasa, no estoy segura de poder hacerlo, pero lo intentaré, disfrutaré del ambiente e intentaré jugar lo mejor que pueda’. Después cuando gané el segundo set y estaba break arriba en el tercero pensé que estaba cada vez más cerca de ganar, pero justo al segundo de pensar eso perdí mi servicio y el suyo e iba abajo en el marcador. Así que me dije a mí misma que no pensara en eso más, tan solo jugar porque cuando solamente piensas en jugar y en nada más, juegas mejor. Eso hice, traté de desconectar mi mente y continuar jugando”.

Ver fuente