16 octubre, 2025

Alexander Bublik se sincera sobre las diferencias entre él y el resto de tenistas

Alexander Bublik en Roland Garros 2025. Foto: Getty

Streaming UTR Pro Denver en directo

🎾 Davide Tortora vs Tanapatt Nirundorn

  1. Entra aquí y regístrate en Bet365
  2. Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
  3. Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos

Ver partido en Bet365

Alexander Bublik no entraba en las quinielas de prácticamente nadie para acceder a la segunda semana de Roland Garros 2025, pero ahí está. El kazajo superó la primera ronda por 3-0 a James Duckworth. No contento con ello, se sacó de la manga una remontada descomunal contra un top 10 como Alex De Miñaur (2-6 2-6 6-4 6-3 6-2). La resaca emocional de tal hito para un jugador poco acostumbrado a este tipo de gestas no fue excusa y tan solo se dejó ocho juegos ante un recién llegado como Henrique Rocha (7-5 6-1 6-2). Bublik ahora se las verá con Jack Draper, pero se siente preparado para luchar por todo en un torneo en el que nunca había pasado de segunda ronda.

No suele ser común ver a especialistas de otras superficies destacar en terrenos que no son sus favoritos, y menos en perfiles como el de Alexander Bublik, un genio de la raqueta al que le gusta disfrutar en pista, aunque en alguna ocasión hablara de que no le gustaba el tenis. Al kazajo le motiva que los aficionados alucinen con sus ocurrencias en pista y contra los mejores intenta demostrar que sí está a su altura competitiva. En este Roland Garros 2025 está siendo así, y tras la victoria ante Rocha pasó por rueda de prensa.

– Cambios en su mentalidad

«Tras Wimbledon 2024 subí al top 17, y si ahora volviera atrás me tomaría algunas semanas de descanso. Llegué y entonces empecé a tomar demasiados sacrificios y a ponerme mucha presión encima. Mi salida del top 50 no fue por tener mala actitud o algo por el estilo, fue exactamente lo contrario, porque me quemé de esperar grandes resultados que no llegaban. Así que me fui a Indian Wells y al Challenger de Phoenix y pasé unos buenos días de juerga en Las Vegas».

– Próximo rival: Jack Draper

«Jack es increíble. Le vi jugar en primera ronda y pensé: ¿Te estás preparando para la UFC? quiero decir, él era número 40 el año pasado y ahora es top 5 y no parece que vaya a quedarse ahí. No sé qué debo hacer para ganar a Draper, solo quiero pasarlo bien y demostrar de lo que soy capaz. Jugué contra él en la qualy de Queen’s en 2018 y era solo un niño y ya golpeaba así de fuerte la bola».

– ¿Se considera diferente a los demás tenistas?

«Ellos me hacen sentir diferente. No sé si son ellos los diferentes o soy yo, porque para mí mis perspectivas son muy normales. Puedes verme pasarlo bien la noche antes de un partido, no iré a volverme loco pero sí soy una persona social. Me salto los entrenamientos si no me siento a gusto y creo que es algo muy normal. En mi opinión, soy súper normal y los tenistas me hacen sentir diferente. Yo si quiero dormir, duermo. Algunos generan 100 millones de dólares y ganan 25 títulos y quieren más, para mí eso no es normal».

– ¿Y en la pista?

«No soy capaz de jugar cinco horas y media contra Draper, así que he de trabajar mis armas porque físicamente no aguanto. Literalmente, podría morir en pista. No soy capaz de aguantar tampoco 45 grados de sol australiano y me preocupa mi salud en la pista. Igualmente, encuentro soluciones para ganar a los mejores y creo que tengo un gran arsenal de recursos. A veces he de recurrir a golpes de locura, pero es la única opción que tengo».

– Diferencia entre los mejores y los jugadores de fuera del top 100

«Simplemente el nivel es más lento. Sin embargo, a veces ves jugadores que no van a llegar a estar entre los mejores, y se lo dices y no les importa. Necesitan una serie de habilidades y eso si no se tiene es imposible llegar. Aún así, a las 09:00 de la mañana ya están en el gimnasio porque quieren dar la mejor versión de sí mismos».



Ver fuente