29 septiembre, 2025

Alemania se está gastando cientos de miles de euros en equipar coches con IA para cazar a los que aparcan mal. Son tan efectivos que es una inversión redonda

Alemania se está gastando cientos de miles de euros en

Desde hace tiempo la IA se ha metido hasta la cocina y las administraciones han sabido sacarle partido también. Por eso en Barcelona han convertido los autobuses en espías para cazar infractores en un solo mes de pruebas pillaron a 2.500, y en Alemania también está en ello. La ciudad de Heidelberg utiliza ahora el Cityscanner, un pequeño vehículo con cámaras, sensores LiDAR y bases de datos de otras app de aparcamiento para detectar infractores.

La electrónica utiliza un sensor LiDAR, como en la conducción autónoma, para determinar la ubicación con precisión milimétrica

Según detalla la cabecera alemana Handelsblatt, mediante cámaras en el techo, el coche equipado con IA lee las matrículas, utiliza un láser para determinar la posición y consulta bases de datos en tiempo real para comprobar si se ha puesto una multa de aparcamiento de una pasada y en ambos lados de la calle.

Su funcionamiento es el siguiente: utilizando una cámara a color durante el día y en blanco y negro por la noche con iluminación infrarroja, el escáner urbano captura 25 imágenes por segundo. Allí, el software filtra las matrículas de los vehículos aparcados y comprueba su autorización de estacionamiento. pero, ¿cómo  diferencia entre un coche aparcado y uno que se ha parado? Cada vuelta se realiza dos veces, con al menos tres minutos entre cada vuelta, detallan.

Cityscanner actualmente solo funciona allí donde se puede aparcar mediante aplicaciones como Easypark o Parkster, donde la máquina expendedora de tickets pide el número de matrícula y donde los permisos de aparcamiento para residentes también se emiten digitalmente. Además, la electrónica utiliza un sensor lidar, como en la conducción autónoma, para determinar la ubicación con precisión milimétrica y, por lo tanto, no solo puede detectar a quienes aparcan ilegalmente y no han pagado la multa, sino también a aquellos que aparcan ilegalmente en zonas prohibidas.

Cityscanner 3
Cityscanner 3

Hay que tener en cuenta que el escáner solo ve matrículas y no detecta si el vehículo tiene un permiso especial como el de una persona con discapacidad, ha de ser un agente el que el que lo compruebe para evitar que se emitan multas indebidas. 

El sistema fue desarrollado por la empresa DCX Innovations, con sede en Ratisbona, que ya lo ha equipado en casi dos docenas de vehículos en Polonia y que también usan en Francia y los Países Bajos. Aseguran que se puede instalar en casi cualquier vehículo municipal en cuatro horas por unos 130.000 euros.

Imágenes | DCX Innovations

En Motorpasión | Los atascos son para pobres: el heredero de Porsche no soporta la carretera de su mansión y tendrá su propio túnel privado. Lo han declarado «de interés público»

Ver fuente