26 octubre, 2025

Aleksander kilde Aamodt y Sofia Goggia se ponen de nuevo los esquís

Aleksander kilde Aamodt y Sofia Goggia se ponen de nuevo

El accidente de Aleksander Kilde Aamodt el pasado mes de enero en Lauberhorn, dejó al mundo del esquí helado por la aparatosidad de la caída. Lo que nadie podía imaginarse es el alcance de sus lesiones. Moratones, rasguños, y sobre todo profundas laceraciones en su pierna derecha y la dislocación del hombro izquierdo al golpearse contra las redes de seguridad.

Tal como pudimos ver en las fotos que publicó en sus perfiles de redes sociales, se trató de algo muy grave. De hecho en sus momentos de mayor pesimismo, llegó a pensar que no podría esquiar más.

Varias semanas de tener que ir en silla de ruedas, y luego de un específico y adaptado programa de recuperación que el resto de mortales no solemos poder tener, lograron obrar el milagro. Hace unas semanas se plantaba andando con normalidad en la presentación de la Selección Oficial de Noruega para la próxima temporada de esquí 2024-2025. Fue en Val Gardena, dónde esquiadores y esquiadoras realizaron algunos ejercicios en seco, pero sin ponerse esquís.

Aleksander tampoco se los hubiera podido poner en ese momento. Pero esta semana sí ha podido por fin. 158 días después de su gravísimo accidente en la Lauberhorn de Wengen, la Alpine Team Norway de la Norges Skiforbund ha publicado unas fotos de la estrella vikinga entrenando en la pista de esquí cubierta de SNØ situada en Lørenskog, una población a las afuera de Oslo, la capital de Noruega.

A través del perfil de la Sección de esquí alpino de la Federación noruega donde se publicaron las fotos, Aleksander Kilde Aamodt aseguró que

«Fue un largo camino hasta donde estoy hoy. Fue una montaña rusa. Ahora he vuelto a una vida normal. Pero todavía estoy muy lejos de ganar carreras. En este momento estoy en un nivel que me permite pensar en volver a ser deportista”.




Aleksander Kilde Aamodt se recupera Aleksander Kilde Aamodt se recupera

Aleksander Kilde Aamodt en la Sno de Oslo (Noruega)

Sofia Goggia también ha empezado a esquiar

La esquiadora italiana Sofia Goggia también celebró su vuelta a los entrenamientos con esquís, cuatro meses después de la grave fractura que sufrió en la tibia de su pierna derecha mientras se entrenaba en Ponte di Legno, Brescia, en febrero.

«Cuatro meses después… las primeras curvas», fue el mensaje que publicó en las redes sociales la campeona olímpica en los Juegos de Invierno de Pyeongchang en 2018, junto con un vídeo que la muestra con los esquís puestos. 

«Procedemos sin prisa, pero sin pausa. Animus pugnandi. Calma y paciencia, ¡ya es mucha para estar hoy en la nieve! ❄️

..y un GRACIAS de corazón a los que me apoyan.. y me aguantan

* Espíritu de lucha, en latín

La esquiadora de 31 años vio comprometida su temporada y quedó fuera del Gigante de Copa del Mundo de esquí alpino en Grandvalira-Soldeu, Andorra. En ese momento lideraba la clasificación del Descenso femenino. 

Tuvo muy mala suerte, ya que la caída se produjo en unos entrenamientos en Ponte di Legno tras un excelente fin de semana en que volvió a subirse el podio en Cortina d Ampezzo donde se organizaron dos Super-G. Entrenando en la pista Casola Nera y en su tercera bajada, se cayó sufriendo una fractura de tibia y maléolo en la pierna derecha.

Se preparaba para el Gigante femenino de Soldeu cuando al tomar una curva a la derecha, su esquí derecho quedó atrapado en una puerta, lo que le provocó la caída.

Goggia fue intervenida en la clínica La Madonnina de Milán y casi de inmediato inició el tratamiento de fisioterapia y rehabilitación consensuado con la comisión médica de la federación italiana de esquí.

Estos días ha comenzado a esquiar en el glaciar de Stelvio, que presenta unas condiciones magníficas, con sus 20 kilómetros de pistas de esquí abiertos, incluido el trazado de la Trincerone, que baja hasta la misma base en en la Cima Coppi – 2760 metros. Se trata de una primera toma de contacto para Goggia, sin de momento apretar demasiado.

El objetivo de la ‘campeoníssima‘ es participar en los Mundiales de Saalbach en febrero de 2025. Para lograrlo lo mejor posible, pasará un verano intenso, con unas vacaciones en la playa, entrenamientos en el gimnasio, exámenes universitarios y entrenamientos con la selección nacional en Cerro Castor (Ushuaia, Argentina).




Sofia Goggia Sofia Goggia

Sofia Goggia ha podido pasar del gimnasio a la nieve del Stelvio

Ver fuente