Alcaraz no entrena y peligra su continuidad en el ATP Tokio


🎾 Giovanni Mpetshi Perricard vs Lorenzo Musetti
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Noticia preocupante la que llega desde el ATP Tokio 2025. El español Carlos Alcaraz no saltó a pista para entrenar de cara al partido de octavos de final en el certamen japonés. El motivo no es otro que el arrastre de las molestias que le causó la torcedura de tobillo que sufrió ante Sebastián Báez en su debut.
Carlos Alcaraz superó sin problemas el primer encuentro del ATP Tokio 2025. Ganó a Báez por 6-4 6-2, sin embargo, durante el primer set sufrió una torcedura de tobillo por la que precisó de atención médica y de un aparatoso vendaje. Pudo terminar el encuentro sin aparentes problemas, pero según desveló ‘Marca’, el murciano decidió prevenir y no entrenar en la jornada del viernes.
– ¿Forzará Alcaraz?
La pregunta que hay en el aire ahora mismo es si Alcaraz decidirá forzar o no en este ATP 500 de Tokio. Jannik Sinner se encuentra en la lucha por terminar como número uno este 2025, y aunque no lo tendrá fácil, el italiano es el máximo favorito a ganar en el ATP Pekín y es bien seguro que también dará el máximo nivel en el Masters 1.000 de Shanghái. Apenas les separan 700 puntos a ambos en la clasificación, una cifra alta pero que podría reducirse mucho en caso de baja de Alcaraz en próximos torneos.
Este próximo 1 de octubre ya dará comienzo el penúltimo Masters 1.000 de la temporada y todos desean estar al 100%, por lo que queda totalmente en el aire qué ocurrirá con el murciano en este torneo.
– Unos rivales que no se lo pondrán fácil
En esta próxima ronda en el ATP Tokio, Carlos Alcaraz deberá enfrentarse a Zizou Bergs, actual número 45 mundial. El belga es un jugador que puede ser un hueso duro en caso de que el murciano no esté en plenas facultades físicas gracias a su juego completo y versátil. En cuartos le esperará Brandon Nakashima o Marton Fucsovics, mientras que en semifinales se las podría ver con Casper Ruud o Matteo Berrettini. Ya en la final, Holger Rune y Taylor Fritz son los que deberían tener más posibilidades de llegar, por lo que no es un cuadro para nada fácil y habrá que ver hasta qué punto le beneficia a Alcaraz disputar el torneo nipón, y es que aunque defienda el título, tiene opciones a mejorar su rendimiento de 2024 en Shanghái, donde cedió en cuartos de final ante Tomas Machac por 7-5 7-6.