Alcaraz explica cómo ganar en Cincinnati: «Debo ser muy…»


🎾 Taylor Fritz vs Lorenzo Sonego
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Nunca es fácil regresar a la dinámica del circuito tras tres semanas de parón. Carlos Alcaraz lo ha sufrido de manera histórica en el ATP Cincinnati 2025, donde acudió el pasado año con la resaca de los Juegos Olímpicos y donde históricamente ha necesitado de varios partidos para encontrar su mejor nivel. Su debut, ante Damir Dzumhur, no fue la excepción: jugó un segundo set para el olvido, pero lo dejó rápidamente atrás para sellar el triunfo con un tercer set que incluyó puntos de fantasía.
Nada más importante y necesario que una victoria sufrida, de esas que te aportan un bidón de oxígeno. Así lo entendió Carlos Alcaraz, que celebró aliviado, y así lo manifestó al hablar con Tennis Channel, en una rueda de prensa donde evaluó su nivel hoy, pero donde también se dio el lujo de contar detalles sobre sus vacaciones y sus tres semanas de descanso. No solo eso, también explicó cómo encara partidos como el de hoy, donde no está su mejor tenis y toca buscar soluciones.
– Valoración de su actuación hoy ante Dzumhur
«Diría que tengo que ser mejor, desde luego. Empecé el partido muy bien, sintiendo muy bien la pelota, pero aquí, si desconectas a nivel mental, aunque sea uno, dos o tres puntos, todo se hace aún más complicado, es más complicado regresar. En general, quiero sentirme bastante mejor en mi próximo partido».
– Qué hace para llevarse la victoria en días en los que no juega su mejor tenis, en días donde «juega feo»
«En los entrenamientos, hablamos de estar completamente centrados y pensar de manera positiva todo el rato. Si las cosas no están yendo bien, pienso que debo seguir haciendo lo que estoy haciendo, porque al final mejoraré y las cosas irán en la dirección correcta. Eso es lo que he intentado hoy: si estoy cometiendo muchos errores, sé cuáles son mis objetivos en este torneo, cómo afronto cada partido, y debo seguir eso. Sé que esas cosas van a funcionar al final».
– ¿Reflexionó durante las últimas semanas sobre los meses frenéticos que ha vivido desde la gira de tierra batida?
«He pensado un poco en esos torneos, sí. Desde Montecarlo a Wimbledon he jugado a un gran nivel, sí (sonríe). Lo mejor del año hasta ahora, sin dudas. Sin embargo, en el tenis a veces es muy complicado tomarte tiempo para reflexionar. Juegas torneo tras torneo, semana tras semana, y tienes que estar centrado cada semana, se hace difícil pensar en todo eso. Por suerte, pasé tres semanas en casa, reflexionando sobre estos meses. Sé que mi tenis está ahí, y voy a intentar desplegarlo en esta gira estadounidense».
– Una sonrisa en la cara al ser preguntado por las vacaciones y el tiempo fuera de las pistas
«Me encanta tener tiempo para mí (sonríe). Debo ser sincero. Siempre digo que para eso trabajas: sí, me encanta jugar al tenis y salir a pista, pero a veces son demasiadas semanas seguidas, así que necesito pasar tiempo con los míos, en casa, sin hacer nada. Para mí, es necesario para poder regresar con muchas ganas y hambriento. He tenido días fantásticos, después de Roland Garros me fui a Ibiza y volví más fuerte para la gira de hierba; después de Wimbledon me tomé una semana completamente de descanso, me fui al sur de España, y luego estuve dos semanas en casa. Tener tres semanas en mitad de la temporada para mí, para descansar… a veces pensaba: ‘¿Qué tengo que hacer?’ Es algo a lo que no te acostumbras».
– Qué le gustaría ver de él en las próximas rondas en este torneo
«Me gustaría seguir jugando muy agresivo. Las condiciones son muy rápidas, así que si estás en disposición de atacar pronto, todo se vuelve mucho mejor. Me gustaría hacer sufrir a mis oponentes, seguir sintiéndome mejor. Este torneo es fantástico, la gente es fenomenal, me gustaría jugar más partidos aquí y seguir sintiéndome mejor día tras día».