22 octubre, 2025

ahora le faltan 11.000 millones de euros para poder funcionar en 2026

ahora le faltan 11.000 millones de euros para poder funcionar

Volkswagen tiene “uno, tal vez dos años para dar la vuelta” a su principal marca de automóviles, decía hace un año su jefe de finanzas, Arno Antlitz. Hoy, la situación se ha vuelto todavía más complicada para el grupo alemán. Según una investigación de Bild, al Grupo Volkswagen le faltan 11.000 millones de euros para 2026, como consecuencia directa de una coyuntura económica desfavorable y de costosas decisiones estratégicas.

Sin ese dinero para funcionar en 2026, el grupo tendrá que reducir sus inversiones, vender algunas marcas, paralizar o cerrar fábricas y sus propias marcas también tendrán que apretarse el cinturón.

Puede ser el inicio de una espiral descendiente

El aumento de los tipos de interés, la caída de la demanda en China, los costes relacionados con la transición hacia la movilidad eléctrica y las masivas inversiones fallidas en software (teniendo que asociarse al final con la china Xpeng y la estadounidense Rivian) y Porsche que prácticamente ya no gana dinero pesan mucho en las finanzas del grupo. Volkswagen, que había apostado por una rápida transformación de su modelo industrial, se enfrenta así a una realidad más compleja de lo previsto. 

Según el medio de comunicación alemán Bild, el grupo se enfrentará a una falta flujo de caja libre para 2026 muy alarmante. Le faltan 11.000 millones de euros para poder funcionar con normalidad en 2026. El flujo de caja libre (net cash flow) se refiere a la cantidad de dinero que una empresa puede gastar en última instancia.

Farbica Vw
Farbica Vw

Ante este desequilibrio presupuestario, el grupo está considerando medidas drásticas: reducción de costes, congelación de algunos proyectos e incluso recortes de plantilla. Las filiales como Audi y Porsche también podrían contribuir a enderezar el rumbo, vendiendo algunos de sus activos, como Porsche que podría finalmente aceptar vender Bugatti a Rimac

Si finalmente Volkswagen no consigue el presupuesto que necesita para 2026, tendrá que recortar sus inversiones el próximo año. Sin capital fresco, los créditos serán más caros por culpa de una calificación de la deuda de Volkswagen muy baja, rozando el bono basura aseguran en el medio alemán, faltará dinero para desarrollar nuevos coches e invertir en tecnologías y en las fábricas. 

Precisamente ahora, con la incertidumbre hacia la movilidad eléctrica obligatoria y los coches cada vez más definidos por software, podría ser fatal para el grupo alemán.

Por ello, el director financiero Antlitz ha pedido a sus expertos que cubran el déficit. “Ahora se está ahorrando prácticamente en todo: en marketing, en ventas y en algunas inversiones”, afirma una fuente a Bild. 

Pero no será suficiente y en Volkswagen ya se plantean vender parcialmente o por completo empresas del grupo como Everllence (antes MAN Energy), la filial de diseño Italdesign y la empresa de desarrollo IAV. Se dice que, en el mejor de los casos, estas medidas permitirán recaudar solo una parte de los miles de millones necesarios. 

Esta situación en Volkswagen ilustra los grandes retos a los que se enfrentan los fabricantes europeos: conciliar innovación, rentabilidad y adaptación a las nuevas normas medioambientales. También podría tener repercusiones en toda la cadena de valor del automóvil, desde los fabricantes de equipos hasta los distribuidores. Podría ser el inicio de una espiral descendiente.

Imágenes | Volkswagen

En Motorpasión |  Amores que dejan huella: Un aficionado se acercó tanto a un coche de rally que los mecánicos encontraron dedos humanos dentro de un Peugeot

Ver fuente