21 octubre, 2025

ahora la española le está quitando espacio a los trenes franceses en sus talleres

ahora la española le está quitando espacio a los trenes

Tener competencia después de varias décadas de monopolio no sienta bien en las compañías ferroviarias, ni a Renfe ni a la francesa SNCF. Las dos compañías se enfrentan en Francia y en España en el lucrativo terreno de las líneas de alta velocidad. Entre trabas burocráticas y guerra de precios, Renfe ha ideado una nueva manera de ponérselo difícil en España a OuiGo, la filial low cost de la SCNF.

Ouigo, que no tiene talleres propios en España, debe alquilarlos a Renfe. Y el operador español ha recortado el espacio disponible para los trenes de Ouigo en sus talleres, alegando que las tareas de mantenimiento que se estaban realizando superan los trabajos «básicos» que permite la ley.

¿Mantenimiento básico o pesado?

Ouigo alquila los talleres de Fuencarral, Madrid, a Renfe para las operaciones de mantenimiento y pequeñas reparaciones de sus trenes. Y según informa la Cadena Ser, Renfe acusa a Ouigo de realizar operaciones de mantenimiento que sobrepasan los límites marcados por la normativa y el contrato. Los técnicos de Ouigo estarían efectuando la sustitución de piezas, arreglar averías e incluso efectuar cambios de cableado, según indica la SER. 

Renfe, por ley, debe permitir que operadores extranjeros puedan usar sus talleres, previo pago, claro, para el mantenimiento básico de los trenes, pero no tiene por qué aceptar que se hagan grandes reparaciones o un “mantenimiento pesado”.

Ouigo S108 Barcelona Sants
Ouigo S108 Barcelona Sants

El problema aquí es qué se entiende por mantenimiento pesado. Como recuerdan en Xataka, “ La Directiva 2012/34/UE sobre el espacio único ferroviario señala como mantenimiento pesado todas las actividades no rutinarias. Sin embargo la normativa EN 15380-4:2021 entiende que el mantenimiento pesado sólo se entenderá si hay que desmontar partes del tren.”

Desde Ouigo aseguran que sólo efectúan «engrase y control de niveles, fugas y temperaturas en foso», lo que según la compañía francesa sería mantenimiento ligero. Pero para Renfe, no lo es. 

Este es el nuevo encontronazo entre las dos compañías enfrentadas en una guerra comercial, tanto en España como en Francia, y se puede interpretar como una consecuencia de la retirada en septiembre del servicio lowcost Avlo de la línea más rentable de España, la que une Barcelona a Madrid. El motivo, según Renfe, son los fallos constantes de los trenes Talgo AVRIL. 

Pero esto ha dejado el campo libre a los trenes Iryo de Trenitalia y, sobre todo, a los Ouigo de SNCF España. La SNCF está perdiendo dinero en España desde su lanzamiento en 2021, a pesar del aumento del tráfico y de que la línea Madrid-Barcelona es muy transitada, con 8,2 millones de pasajeros en 2024. 

Ahora, con un competidor menos en el segmento del bajo coste, SNCF puede esperar un aumento de la rentabilidad. Recordemos que la SNCF ya cuenta con una cuota de mercado del 20% en España gracias a una política tarifaria muy agresiva. 

Imágenes | Phil Richards, 9pm

En Motorpasión | No la conoces, pero vamos a tener coches aún más caros por culpa de una empresa neerlandesa de microchips atrapada en la guerra comercial entre EEUU y China

Ver fuente