Adiós al telecabina entre las estaciones de esquí de Astún y Formigal

#77
BorjaMari, las comparaciones siempre son odiosas, pero ya que has abierto el melón, comparemos y hablemos claro:
Me encanta el Valle de Arán y BB, creo que ahí se han hecho las cosas extraordinariamente bien. Pero de Andorra, si puedo, salgo corriendo:
Los andorranos se han cargado Andorra, convirtiéndola en un parque de atracciones.
Han perdido toda identidad histórica y cultural. Huesca desborda cultura, historia y respeto por la tradición en cualquiera de sus pueblos.
El feismo y la presión urbanística en Andorra es sencillamente insoportable. Hay zonas de Andorra que parecen un barrio del extrarradio de cualquier ciudad. En Huesca, en términos generales, las cosas se han hecho bien en cuestiones de urbanismo, respetando alturas, diseños y materiales de montaña. ¡Sallent de Gállego no es El Pas de la Casa, ni Jaca es la brutal aglomeración urbana de Andorra la Vella!
El tráfico en Andorra es un problema crónico, irresoluble y que crea un grave problema de contaminación ambiental. En Huesca, afortunadamente, no se ha llegado a esos extremos, ni se llegará.
La sensación de artificiosidad que presenta Andorra echa para atrás a cualquier amante de la naturaleza y de la montaña. En Huesca la sensación es la que es: estás en la montaña. Salvando la excepción del Marchica (que son unos simples aficcionados al lado de las juergas que se corren en Andorra) la sensación que tienes en casi todo el Pirineo Aragonés es que estás en la naturaleza, en la montaña, no en una especie de «Las Vegas» enclavado entre montañas.
Respecto al termalismo, siento decirte que no cambio el termalismo andorrano «modelo Marina D’Or, ciudad de vacaciones» (con perdón para los castellonenses) por un Balneario histórico enclavado en altura y en pleno corazón del Valle de Tena como es el Balneario de Panticosa y su entorno. Hay distancias entre un modelo y otro.
Por no hablar de otros problemas como la estafa andorrana del Roaming, o los problemas de cobertura sanitaria si tienes la mala suerte de sufrir un accidente o enfermedad y no cuentas con un Seguro médico privado que te cubra esa contingencia en Andorra.
Respecto a calidad de pistas, la variedad de oferta y la calidad de pistas en Aragón no tiene nada que envidiar a las de Andorra. Respecto a los desniveles en pistas, Formigal reconozco que su cota máxima no da la talla (algo que nunca me ha gustado de esta estación), pero el sector de Candanchú sí que cuenta con una cota máxima de 2.400m que la hace algo más homologable en altitud con la mayoría de pistas andorranas o con la misma BB. Por no hablar de sus formidables fueras de pista, como el mítico Tubo de la Zapatilla y otros.
Respecto a paisajes, esto es para gustos. Pero creo que en cuestión de vistas y en sensación alpina ninguna estación española ni andorrana llega a la espectacularidad del paisaje que tiene la siempre gran olvidada: Candanchú.
Respecto a Baqueira Beret, en Huesca hay mucho bueno que copiar. Si se hacen las cosas bien, los valles del Pirineo Oscense tienen todo el potencial histórico, cultural, arquitectónico, gastronómico, y potencial humano para parecerse a todo lo bueno que ofrece el Valle de Arán a sus visitantes, con un turismo y una oferta de calidad.
A quienes no queremos parecernos, eso seguro, es a Andorra.
Saludos.