18 octubre, 2025

A 400 km/h y acelerando hasta en las frenadas. Los coches del año que viene prometen cambiar la F1 tal y como la conocemos

A 400 km/h y acelerando hasta en las frenadas. Los

Aunque el mundial 2025 de la Fórmula 1 todavía tiene mucha tela por cortar, es inevitable que muchos pensamientos estén ya puestos en lo que va a ocurrir en 2026. Y es que el próximo no va a ser un año más: la Fórmula 1 afronta uno de los cambios de reglamentos más profundos de toda su historia, y nadie saben muy bien qué va a ocurrir.

Las primeras simulaciones no son muy halagüeñas, algo de lo que vienen avisando algunos equipos desde hace tiempo. Pero hay dos cosas que están destacando por encima de las demás. La primera es que el sonido de los coches va a cambiar para siempre. La segunda es que la barrera de los 400 km/h por primera vez es batible.

La FIA asume que los coches serán mucho más lentos, al menos al principio

2026 va a ser un año clave en la historia de la Fórmula 1. El gran circo afronta una serie de cambios que tienen al paddock dividido, y que puede ser una losa o un gran impulso para la Fórmula 1. El porcentaje de electrificación de los motores subirá del 20% al 45%, y para compensarlo se va a introducir la temida aerodinámica activa.

Los más agoreros ya han avisado de cosas negativas que se pueden ver en las primeras simulaciones. Trompos en plena recta, tener que levantar el pie para ahorrar energía en una vuelta de clasificación o tiempos notablemente más lentos que los actuales. Pero hay un par de cosas que están llamando la atención por encima del resto.

La primera es el sonido. El ruido de los Fórmula 1 va a cambiar para siempre por una sencilla razón: los coches seguirán acelerando en plena curva. Sí, para optimizar la generación de energía y recargar baterías, se espera que haya que seguir con el acelerador pulsado en plena frenada, provocando un sonido anti intuitivo: el coche está frenando, pero suena a aceleración.

F1 2026
F1 2026

Pero quizá lo más impactante es que la aerodinámica activa unida al tremendo par de los motores eléctricos están provocando que los Fórmula 1 lleguen a velocidad nunca soñadas. De hecho, hay quien cree que por primera vez un Fórmula 1 podría superar los 400 km/h en un Gran Premio. Hasta ahora el récord está en los 378 km/h que alcanzó Valtteri Bottas con su Williams en Bakú en 2016.

Desde la FIA de momento se ponen la venda antes de la herida, y su director técnico, Nikolas Tombazis, dice que «no entiendo por qué se le da tanta importancia a los tiempos por vuelta». Según el griego, ese «no es un factor que marque la diferencia», y apuesta por que «pilotos y aficionados no notarán el cambio».

Queda menos de medio año para empezar a descubrir si la Fórmula 1 se ha metido en un buen lío con su nuevo reglamento o si ha sido un acierto inesperado.

Imágenes | Honda, FIA

En Motorpasión | «El 90% de los empleados votó en contra». Ferrari hizo una encuesta en su equipo de F1 para decidir si fichaban a Lewis Hamilton. Parece que no era concluyente

Ver fuente