La tremenda rajada de Humbert por el calendario: «Lo importante para la ATP es el dinero»


🎾 Ugo Humbert vs Jerome Kym
* Ver y apostar en este partido en directo aquí.
No es el primero y tampoco será el último. Ugo Humbert, el número 16 del mundo, ha sido el último en expresar abiertamiente y sin tapujos su punto de vista sobre el estrecho calendario del circuito tenístico. Esta temporada, el francés acumula un balance de 33 victorias y 22 derrotas, sumando un total de 55 partidos, cifra que irá a más en este último par de meses del 2024. Ugo no tiene problemas para señalar a los responsables.
«Hay demasiadas cosas y ellos, la ATP, lo hacen todo para… Nunca están de acuerdo con los jugadores. Lo siento, pero creo que la mayor gilipollez ahora mismo es que los Masters 1000 hayan pasado a jugarse en dos semanas. Es agotador. Y nos dicen que ganamos más dinero, pero no es cierto, tenemos el doble de gastos. También se lesionan muchos más jugadores. Incluso si lo ves a través de la televisión, no creo que merezca la pena, no entiendes quién juega ni cuándo. Lo importante para la ATP es el dinero, pero no es sólo eso…», explicaba Humbert en una entrevista con Tennis Majors.
Los sacrificios del tenista
«Tuve un periodo, durante la temporada norteamericana, en la que no me encontraba bien, me sentía cansado, agotado, de viajar, de estar fuera de casa todo el tiempo. Es demasiado duro. Ahora vuelven a avanzar en esa dirección. El año que viene, los Masters 1000 de Canadá y Cincinnati también se disputarán en dos semanas. Me parece una tontería, la temporada es demasiado larga. No hay ningún otro deporte en el que sólo tengas un mes de descanso. Voy a terminar mi temporada justo después de Metz y me iré un mes más tarde a la United Cup, que empieza el 27 de diciembre. Ni siquiera podré pasar las Navidades en casa».
«Oigo a algunas personas, como Jannik Sinner, decir que puedes elegir no jugar, pero tampoco están pensando con claridad… Cuando estás en el puesto 50 o 60 del mundo, intentas jugar todo lo que puedes para subir en la clasificación. Hay que replantearse las cosas, intentar condensarlas un poco más, porque tal y como están las cosas ahora mismo, es agotador. Después de un tiempo, simplemente no es posible».