21 octubre, 2025

Los nuevos métodos de Alejo Hervás mejoran aún más el físico de Marco Odermatt

Los nuevos métodos de Alejo Hervás mejoran aún más el

Marco Odermatt parece que lo tiene todo listo para ir a por su cuarta Copa del Mundo de esquí alpino. El corredor suizo cambió de entrenador físico poco después de acabar la temporada por el español José Luís Alejo Hervás, hasta entonces técnico de Lara Gut-Behrami.

Después de tantos años de éxito parecía no haber razón para el cambio, pero el propio entrenador de Marco Odermatt, el austriaco Kurt Kothbauer quién anunció su dimisión. Aseguró que no podía exprimir más el rendimiento del ganador suizo y proponía un cambio.

Kurt Kothbauer está ahora centrado en Lucas Braathen, el noruego que se retiró durante un año para volver como brasilero. Y también comparte algo de tiempo para entrenar a Marcel Hirscher. Otro que en este caso se fue como austriaco hace cinco años y ha de volver como neerlandés.

Swiss Ski por su parte puso a Alejo Hervás a los mandos de Marco Odermatt, además de Gino Caviezel y Justin Murisier. El español sigue en la misma federación, solo que en lugar de entrenar a Lara Gut-Behrami, ahora lo hace a un trío de corredores entre los que está el triple ganador de la Copa del Mundo.

El objetivo para todos ellos ha sido mejorar su estado físico. Hacerlos más fuertes y resistentes a un calendario cada vez más apretado y a una nieve muy cambiente que exige un buen estado de forma, especialmente para esos momentos de la temporada en que las temperaturas se empeñan en modificar las condiciones.

El trío de corredores conoció a Alejo Hervás en Granada este verano. Allí estuvieron haciendo entrenamientos de físico durante unas semanas. Después volvieron a Suiza donde pudieron hacer un stage de técnica en Saas Fee.  Después hicieron las maletas y junto a gran parte de componentes de la selección de Suiza se fueron a Argentina.

A cuatro semanas de la primera gran cita de la temporada de Copa del Mundo de esquí alpino, el Gigante de Soelden a finales de Octubre, ha legado el momento de sacar las primeras conclusiones. Y según explican en el diario Suizo Blick, no podrían ser mejores.

Y es que todo ha salido bien este verano. Llegaron a Saas Fee tras unos días de nevadas y por tanto buenas condiciones en pista, y una vez en sudamérica la meteorología les ha acompañado con mucha nieve y buen tiempo. Todo lo contrario para los que eligieron Nueva Zelanda, donde empezó a precipitar tarde, y las condiciones se estropearon ya a finales de agosto.

Ahora toca seguir entrenando en el glaciar de Saas-Fee. Zermatt mantiene su veto a los esquiadores profesionales después que la FIS le borró del calendario de la Copa del Mundo de esquí alpino tras dos años de cancelaciones consecutivas.

También con ellos estará Alejo Hervás. A lo largo de estos tres meses calcula que ha logrado mejorar los registros de fuerza y ​​resistencia en casi un 3% respecto a los de verano de 2023.

Helmut Krug, entrenador jefe de Slalom Gigante en la Federación Austriaca, comentaba a Blick que

“En los últimos años Kurt Kothbauer ha sentado una base fantástica en términos de fuerza y ​​forma física para Marco. Ahora Alejo va aún más lejos con nuevos métodos.

Además, encontramos condiciones ideales en el glaciar Saas Fee durante la segunda semana de agosto y tuvimos un clima perfecto en Sudamérica. A diferencia de años anteriores, no perdimos ni un solo día de entrenamiento en Argentina y Chile”.

El verano ha dado para entrenamiento y diversión

Ver fuente