27 octubre, 2025

Medvedev no quiere más partidos a 5 sets en los Grand Slams

Daniil Medvedev en Wimbledon 2024. Foto: getty

Daniil Medvedev tuvo un buen estreno en Wimbledon 2024, pues no se dejó ni un solo set por el camino ante Aleksandar Kovacevic. El ruso alcanzó las semis el año pasado, ronda en la que cayó ante el futuro ganador: Carlos Alcaraz. Y es que Daniil no lo tiene fácil para volver a firmar un buen camino en el All England Club, pero en rueda de prensa afirmó que intentaría llegar hasta el final. Además, el número 5 del ranking habló de un tema polémico como es el de jugar los partidos a cinco sets en los Grand Slams. Ante eso, Medvedev se posicionó en contra de esta medida, prefiriendo jugar tan solo encuentros a tres sets. 

– ¿Cómo se siente en hierba?

“Probablemente me siento más seguro y creo que mi nivel es mayor en hierba que en tierra. Sin embargo, las pistas duras son la superficie donde me siento más seguro, donde sé que puedo ganar pase lo que pase. Jugué aquí muy bien el año pasado y hoy he jugado un gran partido. Así que me siento genial. Va a ser un camino muy duro, pero intentaré llegar hasta el final”, confesaba Daniil Medvedev en Wimbledon 2024.

– No le gusta jugar partidos a 5 sets en Grand Slam

“Siempre he dicho que lo entiendo completamente. Creo que es muy espectacular y que es bueno, pero si me preguntas, preferiría jugar a tres sets. Solo es mi opinión personal y ni siquiera tengo una explicación válida para eso, solo digo qué quiero. Lo que sí que es verdad es que eso lo hace mucho más intenso a nivel mental y a nivel físico. Otra vez, como hice este año en el Open de Australia, fueron recuerdos muy especiales por los 5 sets que gané”.

– ¿Las razones?

“Creo que jugar a 5 sets es mucho más duro para el cuerpo, así que puedes sufrir más lesiones. Por lo que he escuchado de mucha gente en televisión, está bien, si tienes un partido loco a 5 sets es genial porque permanecerá en la historia. Pero si es un partido que ya va por el cuarto set con altibajos y se va a las 3 horas y media, creo que mucha gente para de verlo y de vez en cuando entran y salen. Creo que, en general, para las televisiones no es fácil saber exactamente cuándo se jugará un partido por los encuentros anteriores y lo mismo pasa con los jugadores. Por todos estos pequeños detalles, yo estaría de acuerdo jugando a tres sets. Al mismo tiempo, quizá tendríamos un récord diferente, diferentes poseedores de récords si fueran los partidos a tres. Eso también lo hace bonito. Me posiciono en medio, pero me inclino un poco más hacia los tres parciales”.

Ver fuente