22 octubre, 2025

Emma Raducanu, la tapada en Wimbledon 2024

Emma Raducanu sigue celebrando en Eastbourne. Fuente: Getty

Mucho se ha hablado de Emma Raducanu en estos últimos años, pero lo que se está hablando esta semana está todo basado en hechos reales, nada ficticio. Su camino en el WTA 500 de Eastbourne solo lleva dos paradas, pero claro, en ellas se ha cargado a Sloane Stephens sin romper a sudar (6-4, 6-0) y a Jessica Pegula en un ejercicio de pundonor máximo (4-6, 7-6, 7-5). Esa última, tras salvar bola de partido y cerrar el triunfo en 2h44min, supone además su primera victoria ante una tenista ubicada del top10. Puede parecer algo anecdótico, pero solo la británica sabe el tiempo que llevaba esperando un momento así para recordarnos a todos que aquel US Open de 2021 no fue casualidad.

“La realidad es que ahora mismo estoy bastante agotada”, confesó nada más acabar el encuentro ante Pegula. “Es increíblemente difícil de explicar lo que ha pasado ahí fuera, lo difícil que es enfrentarse a alguien que está tan en forma como Jessica. Ella llegaba de ganar el título en Berlín, no hay duda de que se siente muy segura sobre césped, así que estoy muy satisfecha por la forma en la que me las arreglé para navegar por algunas situaciones realmente complicadas. Honestamente, no pensé que sería capaz de sacar este partido adelante, diría que es uno de los partidos más significativos de mi carrera, ganarlo ha sido muy agradable”, valoró emocionada.

Emma, que hace una semana ya ocupó varios titulares al avanzar hasta las semifinales del WTA 250 de Nottingham, se está marcando una gira de hierba notable, dejando atrás un periodo marcado por las lesiones, por los cambios en su entorno y por una larga espera de resultados que a más de uno le hizo perder la fe. Ayer, tras una tarde gloriosa donde le cortó las alas a la Nº5 del mundo, la jugadora de 21 años no se libró de la pregunta del millón, aunque prefirió regatear esa cuestión y enfocarla desde otra perspectiva, sin revelar los sapos y culebras que seguro habrá tenido que tragar desde el verano en que se convirtió en campeona de Grand Slam.

“Todo el mundo sabe que pasé por circunstancias difíciles de manejar de la noche a la mañana, así que realmente tuve que levantarme del suelo y seguir lidiando con todo esto. Personalmente, prefiero mantener esas circunstancias en privado, pero sí quiero dejar ese mensaje de lucha para cualquiera que piense que no puede seguir adelante o que ya no tiene fuerzas para seguir peleando. Incluso cuando crees que ya no puedes más, o que estás realmente deprimido, siempre hay una salida. Todas las personas están capacitadas para superar situaciones adversas”, expone la nacida en Toronto.

REUNIÓN BRITÁNICA EN CUARTOS DE FINAL

Teniendo en cuenta que Raducanu había sido incapaz de ganar un solo set en sus siete enfrentamientos previos ante el top10, este torneo de Eastbourne ya es histórico para ella pase lo que pase, pero todavía hay más buenas noticias en lo referente al tenis británico. Junto a ella, Katie Boulter y Harriet Dart aparecen también entre las ocho mejores del cuadro, multiplicando de manera exponencial las esperanzas del público local en que sus jugadores sigan escalando posiciones en el ranking hasta convertirse en contendientes firmes en los mejores eventos del circuito.

“Es una competencia muy buena y saludable, todas hemos conseguido dar un paso más y reunirnos en la siguiente ronda, ese era el objetivo antes de empezar el día, nadie quería quedarse atrás. Así es como deberían ser las cosas entre nosotros, entre todas deberíamos ir presionándonos la una a la otra, creo que definitivamente es lo que logramos esta semana. Todas cobramos una vida extra sobre esta superficie, esto solamente es un ejemplo más de lo bien que venimos entrenando y lo duro que hemos estado trabajando”, concluyó Raducanu ante de medirse esta jueves a Daria Kasatkina.

Ver fuente