Tignes pospone su temporada de esquí de verano por graves inundaciones
Tignes lo tenía todo listo para dar el pistoletazo de salida a la temporada de esquí de verano este mismo sábado 22 de junio. Pero tan solo 24 horas antes, lluvias torrenciales como no se veían en muchos años, han provocado el desbordamiento de ríos y lagos, y fuertes crecidas de torrentes de agua que han arrasado todo a su paso.
Los bomberos empezaron a trabajar ya el viernes por la mañana con los remontes de la estación de esquí, bombeando el agua de las instalaciones eléctricas, sumergidas total o parcialmente. Frédéric Porte, director de Tignes, ha informado este sábado por la mañana que son decenas las personas que trabajan para reparar todos los desperfectos, pero aún hará falta que todo se seque del todo, por lo que no cuentan poder abrir hasta como mínimo el 29 de junio.
Las inundaciones han afectado a las instalaciones eléctricas de Tignes
Todo un jarro de gua fría para los responsables de Tignes, que tras anunciar el año pasado que ya no abrirían en verano, y que se esperarían al mes de noviembre, decidieron dar marcha atrás a la iniciativa después de un invierno y una primavera con mucha nieve. Unas nevadas que se prolongaron al verano, hasta que las temperaturas, ya más altas para esta época del año, ha convertido esas precipitaciones en agua.
Aunque las inundaciones son muy vistosas, parece que han sido daños muy localizados. Estos días en Tignes hay varios equipos de la Federación de Francia de Deportes de Invierno entrenando, como el equipo de Biatlón. También el Team Visma de ciclismo, sin aparentes problemas para seguir haciendo su día a día.
Sí han cambiado mucho las cosas en el glaciar donde todavía se cuentan 4 metros de espesor. A falta de saber si estas precipitaciones han dejado nuevos registros de acumulaciones, lo que sí se sabe es que esa nieve venía mezclada con arena del Sáhara. La misma que en muchas zonas de la costa mediterránea de España ha embarrado los coches, en Tignes ha dejado la nieve de un color marronoso que las máquinas tratan ahora de ir arreglado.
La borrasca se ha mezclado con arena del sáhara, que ha dejado el glaciar de un colo marronoso que las máquinas tratan de ir arreglando
